sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Buscan insertar productos hortícolas de la Provincia al mercado brasileño

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/08/2018
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Una delegación de productores hortícolas y funcionarios de la Provincia de Buenos Aires se encuentra en San Pablo, Brasil, donde avanza en la estrategia para insertar hortalizas deshidratadas y productos frescos, ya que esta cuidad cuenta con 43 millones de habitantes y en algunas épocas del año no llega a abastecer la demanda.

Durante el primer día, la comitiva visitó, acompañada por integrantes del consulado argentino, la empresa OBA hortifruti que cuenta con más de 40 sucursales en todo Brasil y que vende frutas y hortalizas a supermercados y verdulerías que además tienen espacios donde se procesa la verdura y se hacen ensaladas, sopas y jugos naturales para ser vendidos en el día.

También mantuvieron un encuentro de trabajo con directivos de la Asociación Paulista de Supermercados (APAS) con quienes analizaron el funcionamiento de los mercados brasileños y  las tendencias de los consumidores. Cabe destacar que esta institución cuenta con 1400 socios, dentro de los que se encuentran las grandes cadenas de supermercados.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]»Detectamos una fuerte presencia de productos argentinos en las góndolas brasileñas que son muy elogiados por su alta calidad», aseguró el Director de Horticultura del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Esteban Serra, quien destacó el acompañamiento permanente del cónsul comercial, Marcos Bednarski.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Fin de las retenciones: el campo declaró ventas por debajo de los USD 7.000 millones

De la fusión total de dos empresas brasileñas nace un gigante global de los alimentos

El grupo integrado también por FEBA/FEBRAPRI visitó además el mercado central local (el CEAGESP) donde los productores se vincularon con los dueños de los distintos puestos con el fin de generar nuevos canales de comercialización de frutas, verduras y hortalizas.

El Ministro Leonardo Sarquís recordó que «la principal generadora de empleo en la provincia es la cadena cárnica y de frutas, verduras y hortalizas (29% cada una), seguida por la cadena de la soja (15%), trigo (11%) y láctea (8%). Esta es una gran oportunidad para nuestros productores familiares y es un compromiso de la Gobernadora Vidal acompañarlos en este camino de crecimiento».

En la Provincia de Buenos Aires se produce el 40 por ciento de las hortalizas del país y la actividad es desarrollada por miles de productores familiares. La cartera de Agroindustria bonaerense trabaja en forma permanente junto a las asociaciones de horticultores en mecanismos para la formalización de la actividad; inocuidad alimentaria; régimen laboral; agregado de valor; y ordenamiento territorial. Hace pocos días se generó el vínculo comercial con el Hotel Hilton de Buenos Aires, donde los agricultores comenzaron a vender sus productos frescos.

 

Etiquetas: BrasilExportaciónhorticulturaLeonardo SarquísMaría Eugenia Vidal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Agro

Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias