martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio La Pampa

Buscan incorporar el cáñamo a las actividades productivas pampeanas

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
17/04/2024
En La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se llevó a cabo ayer una jornada para evaluar la factibilidad de la producción de cáñamo en La Pampa. Fue realizada en el Polo Tecnológico de General Pico.

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, encabezó ayer a la mañana una jornada sobre la producción y la industrialización del cáñamo, que se desarrolló en el Polo Tecnológico de General Pico.

Del encuentro también participaron el viceintendente de esta ciudad, Alberto Campo, el secretario de Economía, Luis Anconetani, el director de Desarrollo Económico y Productivo, Lisandro Patek, y, la directora ejecutiva de la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (Citia), Verónica Duarte; entre otras autoridades locales y provinciales.

La actividad se dio en el marco del «Estudio integral para la incorporación de la Industria del Cáñamo en La Pampa», que será financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este estudio, según indicaron, busca analizar la factibilidad para el desarrollo de una producción de cáñamo en la provincia.

NoticiasRelacionadas

Día de la Industria: la UIA armó un decálogo y pedirá por un nuevo contrato productivo

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

«Es una de las primeras jornadas que se realiza sobre la temática en la provincia, siguiendo los lineamientos del gobernador (Sergio Ziliotto) de diversificar la matriz productiva para empezar a trabajar un tipo de cultivo. A través de la Agencia Citia y con el financiamiento del CFI se llevará adelante un estudio que nos permitirá visibilizar si la provincia tiene potencial para producirlo y agregarle valor», dijo González.

A su vez, la ministra destacó la importancia del estudio para luego poder tomar las decisiones correctas al momento de afrontar una producción. «Este estudio es clave para tener datos con el fin de tomar las decisiones correctas. El panorama es muy alentador a nivel mundial, pero tenemos que ver si estamos en condiciones de hacerlo, si el ambiente lo permite. Varias provincias tomaron este camino porque es algo innovador», indicó.

La funcionaria provincial señaló que representantes de diferentes instituciones y organismos, como el Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) participaron de la jornada para afrontar «un trabajo en conjunto» en referencia a la producción de cáñamo, que deriva de la planta de cannabis sativa.

En el mismo sentido, explicó que a futuro también será necesario el involucramiento del sector privado dado que «también hay productores interesados en la temática». De su cultivo, se pueden producir telas, papel, jabones, cosméticos y hasta materiales para la construcción.

Etiquetas: cáñamo industrialproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

La Pampa

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La Pampa

Abrieron la convocatoria para empresas pampeanas interesadas en Vaca Muerta

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias