lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Buscan fortalecer relaciones interprovinciales por Corredor Central Norte y Patagonia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
22/10/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente del Comité de Vigilancia de la Zona Franca de General Pico, Germán Luqui, estuvo en San Luis en representación de la provincia de La Pampa participando de la jornada denominada “Fortalecimiento Institucional y Relaciones Interprovinciales”, inaugurada días atrás en la Sala de Encuentros del Hotel Internacional de Potrero de los Funes.

La jornada pretende fortalecer los lazos interprovinciales, propiciando avanzar y coordinar acciones de vinculación interinstitucional e interjurisdiccional que generen el crecimiento regional y federal de las economías en cuestión.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el marco de la prolongación del desarrollo del troncal norte-sur y el empoderamiento de las relaciones interjurisdiccionales, la temática a desarrollar en forma conjunta será Corredor CN&P (Central Norte y Patagonia), proponiendo integrar Buenos Aires, San Luis, Río Negro y La Pampa, generando un frente de cuatro provincias en una primera instancia, a lo largo de 1.200 Km de ferrocarril excéntrico a Buenos Aires.[/su_note]

Este esquema ya tiene su primera concreción política en la conformación del CEIN (Comité Ejecutivo Interportuario Norpatagónico), conformado por seis municipios y tres puertos de dos provincias, más el Ente Zona Franca de Bahía Blanca – Coronel Rosales y el Corredor Bioceánico Norpatagónico (RN).

NoticiasRelacionadas

Una buena señal: volvió a repuntar el consumo de bienes y servicios

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio que controlará energía, trenes y puertos

El análisis del troncal norte-sur comprende siete provincias directas y tres indirectas con 9,5 millones de habitantes y un flujo mínimo de 2.000 camiones diarios en la franja más delgada; bajo un modelo de economía intermodal de transporte (integración puerto – tren – camión), con alta participación de inversiones locales y regionales, puede generar un ferrocarril autosuficiente desde el quinto año de puesta en marcha a pleno, cuando el 81% del troncal esté en servicio, sin modificar contratos preexistentes y utilizando las leyes ferroviarias vigentes.

Etiquetas: Comerciocorredor biocéanicoGeneral Picopuertoszona franca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias