miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Buscan favorecer sectores pymes en la sustitución de importaciones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
04/07/2022
En Economía, País, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Buscan favorecer sectores pymes en la sustitución de importaciones

Para eso pondrán en marcha el traspaso de 15 posiciones arancelarias del régimen de licencias automáticas al de licencias no automáticas.

El Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso el traspaso de 15 posiciones arancelarias del régimen licencias automáticas al de licencias no automáticas, con el objetivo de priorizar las pymes, sustituir importaciones y cuidar el empleo, informó la cartera.

Así lo dispuso en función de las atribuciones disponibles mediante la Disposición 8/2022 de comienzos de mayo, que le permite al ministerio «contar con herramientas para orientar la política industrial favoreciendo a los sectores pymes, buscando potenciar las economías regionales, favoreciendo a los productores nacionales y preservando el entramado productivo local».

Entre las posiciones alcanzadas se destacó el caso de los productores cárnicos porcinos, cuya importación de carne congelada o refrigerada tiene efectos en la industria local, por lo que se apunta a garantizar el cumplimiento de medidas sanitarias establecidas por la autoridad de aplicación nacional.

NoticiasRelacionadas

Los empresarios textiles impulsan una ley «anti Shein» para combatir las importaciones

La importación de electrodomésticos revoluciona el mercado local

Para el caso de la industria naval, se busca consagrar los esquemas de incentivos para aumentar la integración de la cadena de valor nacional, y se destacó que «después de 50 años, Argentina volvió a fabricar chapa naval, una industria en pleno crecimiento con capacidad de creación de empleo».

Respecto a la incorporación de papel reciclado, Kraft y para acanalar, la iniciativa propicia favorecer a los trabajadores de la economía popular desde una perspectiva sustentable, la cadena de valor de reciclaje.

Por último, en lo que respecta a los bienes de capital vinculados al lavado y paletizado de botellas y sus partes, se busca potenciar la producción y empleo de la industria metalmecánica argentina.

Etiquetas: importaciones
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %

Economía

RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones

Economía

El consumo sigue mostrando un escenario complicado: las ventas minoristas cayeron 2 %

Últimas Noticias

  • ARCA flexibiliza criterios de calificación fiscal a productores agrícolas
  • El INDEC da a conocer la inflación de septiembre y los pronósticos la ubican por encima del 2 %
  • YPF y la italiana ENI firman un acuerdo millonario para impulsar Vaca Muerta
  • RIGI: fue aprobado un proyecto minero por un monto de USD 2.672 millones
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias