lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Buscan elevar los estándares de calidad para la fruticultura

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/02/2018
En Empresas, Más Campo, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Neuquen 15-Junio-2016... Fruticultura...

Neuquen 15-Junio-2016... Fruticultura...

El gobierno provincial, a través de la subsecretaría de Producción, dependiente del ministerio de Producción e Industria, firmó un convenio con el gobierno nacional por 40 millones de pesos para el Programa Fitosanitario Frutícola, destinando 6 millones para tareas culturales.

Estas actividades incluyen la erradicación de montes en riesgo fitosanitario, y un reconocimiento dinerario no reembolsable para aquellos productores que durante la presente temporada den cumplimiento a un protocolo de Buenas Prácticas en Agricultura (BPA), las cuales fueron propuestas desde la subsecretaría y los productores consensuaron e incorporaron al convenio.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Condicionado por mercados muy competitivos, con altos costos productivos, descapitalización y pérdida, el sector frutícola enfrenta la necesidad de elevar los estándares de calidad para poder acceder a distintos mercados y precios competitivos.[/su_note]

Por esto, el programa de Calidad y Sanidad Frutícola ejecutado por la subsecretaria de Producción favorece fundamentalmente al pequeño y mediano productor frutícola, con el objetivo de lograr un control sustentable de Carpocapsa, plagas secundarias cuarentenarias y el cumplimiento de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

NoticiasRelacionadas

Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Para ello, se incrementó la cantidad de monitoreadores capacitados y entrenados, registrados por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en la provincia del Neuquén, quienes realizaron un curso que se dictó en el marco del Programa de Sanidad y Calidad Frutícola, en la localidad de San Patricio del Chañar, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre del 2017.

Otra de las medidas fue la calibración de los equipos pulverizadores con personal calificado, sin costo alguno para los 53 productores que adhirieron al programa en forma voluntaria.

Ya con la temporada de cosecha en marcha, a este grupo de productores se los está acompañando en la determinación a cosecha de daño por carpocapsa y con el correspondiente Reporte de Daño Oficial, a través de monitoreadores contratados por la provincia, con el fin de mejorar la sanidad vegetal, para superar barreras fitosanitarias que actualmente impiden el acceso a determinados mercados.

Los Bloques de Sanidad Controlada
Con el objetivo de atender el correcto manejo sanitario del monte frutal, se conformaron Bloques de Sanidad Controlada que abarcan las zonas Senillosa-Plottier-Neuquén-Centenario; Vista Alegre-San Patricio del Chañar y San Patricio del Chañar–Añelo, mediante los cuales se realizan auditorías bajo la autorización de los productores quienes, de aceptarla, califican para acceder a un aporte no reintegrable.

El aporte no reintegrable será determinado en función del cumplimiento de un protocolo que incluye la constatación de la correcta colocación de emisores y trampas de feromonas, cobertura completa de la primera generación de carpocapsa, y actividades que quedan enmarcadas en las BPA como los registros de capturas y aplicaciones en el cuaderno de campo, entre otros puntos.

Además, se realizan reuniones entre los productores que integran un mismo bloque con el propósito de poner en común el avance de la tarea.

En los establecimientos en los que la confección del Reporte de Daño es efectuada con los monitoreadores del Bloque de Sanidad Controlada, el estado sanitario queda constatado, restando sólo los ítems relacionados con BPA, que serán auditados a lo largo de la temporada.

En los establecimientos donde el Reporte de Daño es efectuado por monitoreadores ajenos al Bloques de Sanidad Controlada, se auditará el estado sanitario al inicio de la cosecha de cada una de las variedades que están implantadas en la chacra.

Etiquetas: agriculturaBPAfrutasfruticultura
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Articulos

Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias