martes 21, octubre, 2025
  • Tendencias
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Buenos Aires renueva su terminal portuaria para fomentar la llegada de cruceros

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
25/08/2025
En Turismo
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El rediseño apunta a recibir buques de gran porte, optimizar operaciones y acompañar el crecimiento del turismo de cruceros, en línea con estándares internacionales.

El gobierno nacional anunció un profundo rediseño del Puerto de Buenos Aires que incluirá una nueva terminal exclusiva para cruceros y un polo comercial y turístico. El plan quedó oficializado a través del Decreto N° 602/2025, que establece un nuevo marco regulatorio para licitaciones y concesiones portuarias.

La medida deroga las prórrogas previas a las concesiones y transfiere la gestión a la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn), recientemente creada por la fusión de la Subsecretaría de Puertos y la Administración General de Puertos (AGP). El organismo concentrará la administración de todas las terminales y tendrá amplias facultades para convocar iniciativas privadas de inversión.

La nueva norma establece un cambio en la infraestructura del puerto que ahora contará con una nueva terminal exclusiva para cruceros y un polo comercial destinado al turismo, en lo que se prevé como un cambio nodal en lo que históricamente fue este espacio de la ciudad de Buenos Aires, siempre de espaldas al tejido urbano.

NoticiasRelacionadas

Finca Oliva Olivos: pasión por el aceite de oliva de calidad

La FIT 2025 fue un éxito y se llevaron a cabo más de 10.000 rondas de negocios

La norma otorga a la Anpyn amplias facultades y habilita la convocatoria de iniciativas privadas para el desarrollo de ambos espacios que serán desarrollados en los espigones 4 y 5. Los espigones 1, 2 y 3 , en tanto, quedarán destinados exclusivamente a la operatoria de contenedores.

El decreto establece que se fusionan las concesiones de las Terminales 1, 2 y 3 en un único contrato con Terminales Río de la Plata S.A., para evitar conflictos operativos, se ratifican los acuerdos vigentes con las adecuaciones contractuales firmadas en 2023 con Terminales Río de la Plata y Terminal 4 S.A., vigentes hasta 2027.

Además, se plantea la expansión futura del puerto, con la posibilidad de construir una terminal exterior, sujeta a estudios de factibilidad técnica, ambiental, social y financiera. La apuesta del Gobierno es la de atraer inversiones de alta escala para renovarlo por completo.

Actualmente las Terminales 1, 2 y 3 son operadas por Terminales Río de la Plata S.A., perteneciente a las empresas DP World (55,62 %), junto a LAIF VI LTD (39,38 %) y Mitsui & Co. (5 %); la Terminal 4, a cargo de Terminal 4 S.A., es operada por APM Terminals Argentina (70 %) junto con Terminals BV (30 %); y la Terminal 5, concesionada a Bactssa (Buenos Aires Container Terminal Services S.A.), es controlada en un 95 % por Hutchison Port Investments y un 5 % por Best Oasis Holdings Argentina.

Plan de rediseño del Puerto de Buenos Aires
Plan de rediseño del Puerto de Buenos Aires

En septiembre de 2023, a través del Decreto n° 299/2023, el Gobierno de Alberto Fernández había extendido las concesiones de las terminales 1 a 4 hasta mayo de 2027, con posibilidad de prórroga hasta 2030. En el caso de la Terminal 5, la empresa anunció su salida tras el vencimiento de la concesión en mayo de 2024.

Actualmente, sin embargo, todas las concesiones están operando sin las licitaciones correspondientes, con prórrogas sin condiciones de inversión y operación actualizadas a la coyuntura actual.

Etiquetas: Buenos Airescrucerosturismo
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Turismo

Durante el finde largo viajaron 1,4 millones de turistas por el país y gastaron más de $260 mil millones

Turismo

La FIT 2025 fue un éxito y se llevaron a cabo más de 10.000 rondas de negocios

Turismo

Los viajes al exterior duplicaron el ingreso de extranjeros y la balanza sigue siendo negativa

Últimas Noticias

  • Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas
  • Las exportaciones de la Economía del Conocimiento marcaron un nuevo récord y duplican el crecimiento global
  • Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
  • ARCA simplifica la importación de fertilizantes y enmiendas
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias