martes 21, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Brindaron recomendaciones para el uso de envases fitosanitarios

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/10/2018
En Agro, Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, comentó ayer que ya está en vigencia la Ley Nacional N° 27.279 de Presupuestos Mínimos, respecto de los envases fitosanitarios, que determina una responsabilidad compartida.

Ante la proximidad de la campaña de fumigación, se recomienda a los productores depositar los bidones vacíos lejos de las aguadas y molinos, sobre una malla o red con un plástico, y posteriormente trasladarlos a los Centros de Acopio Primarios.

“El aplicador debe dejar el bidón lavado, ya sea a presión o por triple lavado, y el productor debe tomar el compromiso de circunscribir esos bidones vacíos lejos de las aguadas y molinos, sobre una malla o red con un plástico, por cualquier perforación que pudiera haber. Luego debe llevarlos Centros de Acopio Primarios, que corresponden a las Agronomías”, sostuvo el funcionario.

“Recientemente, en reunión con los intendentes manifestaron su predisposición para tratar de que estos lugares no estén en el ejido municipal, y que se concentre en un solo lugar para que no haya una dispersión de los residuos”, continuó Benini.

NoticiasRelacionadas

Segunda Campaña Itinerante: continúa la recepción de residuos fitosanitarios

Inauguraron el primer Centro de Acopio Transitorio de envases vacíos de agroquímicos de la Patagonia

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Como continuidad de este proceso, los residuos se trasladan a un acopio secundario, “en el cual se pueda hacer prensado, chipeado, con el fin de achicar el volumen y luego comercializarlo”.[/su_note]

Para ello, la Co.Pro.Sa.Ve. (Comisión Provincial de Sanidad Vegetal) determinó que este proceso se realice en tres localidades de la Provincia, una de ellas ya establecida por contar con una compactadora, Alta Italia.

Asimismo, el subsecretario informó que la Asociación Civil Campo Limpio, formada por las más importantes empresas, está gestionando el proceso de extracción de dichos bidones.

“Le pedimos al productor responsabilidad ante esta campaña que se viene, para que estos envases utilizados pasen de residuos tóxicos a residuos de bajo peligro”, reiteró Benini, quien recordó que desde el Ministerio de la Producción se busca “que el que contamina, descontamine, en toda la cadena del producto, ya que el mismo puede resultar peligroso si no se lo trata como corresponde”. La autoridad de aplicación es la Secretaría de Ambiente.

Etiquetas: envases de agroquímicosfitosanitarios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %

Economía

Fusiones y adquisicones: Argentina pierde peso frente a la región

Empresas

Un gigante de la logística portuaria llega al mercado de la movilidad compartida en alianza con startups locales

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias