lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Bolsonaro confirmó la subasta de 12 aeropuertos de Brasil para marzo próximo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/02/2019
En Empresas, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó ayer la intención del Gobierno de privatizar 12 aeropuertos el próximo 15 de marzo y afirmó que la medida captará unos 3.500 millones de reales (unos 945 millones de dólares) en inversiones en los terminales aeroportuarios subastados.

A través de su cuenta de Twitter, su principal plataforma de comunicación, Bolsonaro destacó que todas las subastas de esos aeropuertos se realizarán en línea con un anuncio realizado el pasado viernes por el Programa de Asociaciones de Inversiones (PPI en sus siglas en portugués), que actúa bajo el paraguas del Ministerio de Infraestructura.

«Calidad en el servicio específico, empleabilidad y economía. Estos son solamente los primeros pasos dentro de esta área!», expresó el mandatario en la red social.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Según el anuncio de la cartera de Infraestructura, la subasta de los 12 aeropuertos tendrá lugar el próximo 15 de marzo, aunque la «expectativa del gobierno» es la de realizar un total de 23 concesiones «aún en los primeros 100 días de la gestión del presidente Bolsonaro».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Récord importador: la llegada de carne desde Brasil es la más alta de los últimos 30 años

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Los aeropuertos serán subastados en tres bloques principales y el valor mínimo total para la concesión de los 12 terminales es de 219 millones de reales (59,12 millones de dólares), que deberán ser pagados de manera inmediata.

A lo largo de la concesión, que tendrá un plazo de 30 años, el Ministerio prevé que el valor total de otorgamiento deberá alcanzar los 2.100 millones de reales (uno 566,9 millones de dólares).

En el bloque del Nordeste figuran los aeropuertos de Recife, Maceió, Aracaju, Juazeiro do Norte, Joao Pessoa y Campina Grande y el valor mínimo de otorgamiento será de 171 millones de reales (unos 46,16 millones de dólares).

En la región sudeste de Brasil, serán subastados los aeropuertos de Vitoria y Macaé, con un pago inicial mínimo de 47 millones de reales (12,7 millones de dólares).

Finalmente, los aeropuertos de Cuiabá, Sinop, Rondonopolis y Alta Floresta componen el bloque Centro-Oeste y el valor mínimo para la concesión inicial es de 800.000 reales (216.000 dólares).

Con la privatización de los 12 aeropuertos, el Gobierno espera recaudar unos 3.500 millones de reales (unos 945 millones de dólares), que serán revertidos en «inversiones en los terminales», según Bolsonaro.

Etiquetas: aeropuertosBrasilJair Bolsonarotransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias