Las bodegas pampeanas Lejanía y Quietud recibieron distinciones en lo que fue una nueva edición del Concurso Internacional Vinus.
Bodega Quietud de Ricardo Juan, fue premiada por Acechado Blend Patagónico 2019, Medalla de Oro (92), por Acechado Blend Single Cask 2019, Doble Medalla de Oro (97), Acechado Monte Adentro 2019, Doble Medalla de Oro (96) y por Acechado Pampa Salvaje 2019, Medalla de Oro (91).
Por su parte, la Bodega Lejanía de la Municipalidad de Gobernador Duval obtuvo con Arumcó Reserva Malbec 2020, Medalla de Oro (91) y por Lejanía Reserva Malbec 2019 Medalla de Plata (89).
[su_note note_color=»#e3e3e3″]Cabe destacar que VINUS es un concurso calificado como Top 20, por la WAWWJ (World Association of Wine Writers and Journalists) y es el único Concurso Internacional de Vinos y licores que se hace en el mundo anualmente.[/su_note]
Los ganadores de premios obtienen una importante cantidad de puntos para el Ranking Mundial de Vinos (WRW&S 21). En total participaron 418 muestras de 15 países diferentes como Australia, Brasil, Bolivia, Colombia, Israel, México y Reino Unido.
En ese sentido, el día jueves se llevó a cabo un encuentro entre el Ministerio de la Producción y representantes de la industria vitivinícola pampeana, con la misión de fusionar el ámbito público con el privado para llegar a diversificar la matriz productiva, alcanzar nuevos mercados y generar distintas herramientas financieras en pos del sector.
El titular de la Cámara Vitivinícola se refirió a la posibilidad de aunar esfuerzos y trabajar mancomunadamente con el Gobierno provincial, “hemos solicitado este encuentro, sabemos de la buena predisposición del Ministerio, con el cual trataremos varios temas, y a partir de allí delinear el trabajo de la Cámara”.
Apuntando específicamente al sector que representa comentó que “es un terreno muy virgen, todavía hay mucho por hacer, y sobre todo en cuanto a apoyar a los pequeños y medianos productores”, en ese sentido mencionó “las posibilidades de crédito para poder generar crecimiento, promocionar el producto pampeano para lo cual hablamos del camino del vino, y también poder formar personal en el tema”.
Por último, remarcó que “desde el Ejecutivo tenemos un total acompañamiento, desde el Gobernador hasta distintas áreas, como también mucho privado que quiere participar, y demás instituciones como la Facultad de Agronomía”.