martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

BMW usará litio argentino para fabricar autos eléctricos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/04/2021
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El grupo BMW cerró un acuerdo por unos 300 millones de dólares con la firma estadounidense Livent, que extrae litio del sistema de lagunas altoandinas en Catamarca. Argentina pasará a ser el segundo mayor productor de litio del mundo.

El grupo automovilístico BMW firmó un contrato con el proveedor Livent para la obtención de litio sostenible argentino para sus baterías. Se trata de un acuerdo plurianual que tendrá un valor de unos 300 millones de dólares.

Tal como ha explicado la firma alemana, BMW acelerará su expansión hacia la movilidad eléctrica en los próximos años, lo que aumentará su necesidad de litio, una materia prima importante para la producción de baterías.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por esta razón, la compañía obtendrá litio del Salar del Hombre Muerto, ubicado en la provincia de Catamarca. Junto a otras regiones de países limítrofes tales como Chile y Bolivia, Argentina cuenta con una de las reservas de litio más importantes del mundo.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI y también comunicó el primer rechazo

Aprueban el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero con una inversión de USD 2.700 millones

«Esto nos hará tecnológica, geográfica y geopolíticamente más independientes de los proveedores individuales», comentó Andreas Wendt, director de compras de BMW. El ejecutivo también explicó que el proceso de extracción de litio que realiza Livent protege al ecosistema local.

El metal se obtiene de la salmuera de las capas debajo de los lagos salados mediante el bombeo del suelo. En cuencas poco profundas esta se evapora. Por eso, adelantándose a la polémica sobre el impacto de la extracción en el medio ambiente, desde BMW aseguraron que el proceso de Livent para conseguir el litio busca proteger el medio ambiente.

Según se informó desde la compañía, este acuerdo permitiría a la automotriz contar con los recursos suficientes para poner en marcha la fabricación de baterías para algunos de sus modelos de autos “eco friendly”. Entre ellos se destacan el BMW iX3, el BMW X1 o el MINI Countryman Cooper SE.

Desde la firma aseguraron que «los resultados del estudio deberían estar disponibles en el primer trimestre de 2022», para poder ofrecer al mercado al menos una docena de modelos totalmente eléctricos en el año 2023.

Hace sólo algunos días, directivos de la marca alemana mantuvieron un encuentro con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a quien le presentaron sus proyectos e ideas de inversión en Argentina, en pos de la movilidad sustentable.

Etiquetas: BMWlitio
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Empresas

Habilitaron la venta directa desde Tierra del Fuego y dos empresas competirán contra Amazon

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias