viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Biden presentó su plan para producir autos eléctricos en Estados Unidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
19/05/2021
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Gobierno estadounidense apuesta a la producción local de vehículos eco-friendly y proyecta invertir 174 millones de dólares para darle impulso a la industria. También prevé la construcción de una red de 500 mil puntos de carga de autos eléctricos en todo el país para facilitar la adopción de ellos.

El presidente estadounidense Joe Biden presentó este martes su plan de inversión 174.000 millones de dólares para la producción de vehículos eléctricos, pidiendo subvenciones del Estado para nuevas instalaciones de producción de baterías durante una visita a una planta de vehículos eléctricos de Ford Motor en Michigan.

Biden está promoviendo los vehículos eléctricos en el corazón de la industria automovilística y tratando de ganarse a los trabajadores del sector, preocupados por el hecho de que un mayor número de vehículos eléctricos signifique menos puestos de trabajo.

Durante un discurso ante empleados y directivos de Ford en la planta situada en Dearborn, en las afueras de Detroit, defendió su ambicioso plan de infraestructuras de 2,3 billones de dólares porque, según señaló, “el país necesita invertir en infraestructuras, especialmente en las que promueven la economía verde, para hacer frente a competidores como China y al resto del mundo”.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

[su_note note_color=»#e3e3e3″]La Casa Blanca quiere fomentar la creación de nuevas instalaciones de producción de baterías, que son la clave para aumentar la fabricación de vehículos eléctricos en Estados Unidos. [/su_note]

El plan de Biden «propone subvenciones de costos compartidos para apoyar nuevas instalaciones de baterías de alta capacidad en Estados Unidos», según la hoja informativa, y respalda las subvenciones para financiar la reconversión de las fábricas cerradas «para construir vehículos y piezas avanzadas».

Otro de los puntos a destacar del proyecto del presidente estadounidense, es que habrá una devolución de impuestos con la compra de vehículos eléctricos. Si bien estos reembolsos no aplicarán en modelos eléctricos de lujo, esta medida se tomará para que los consumidores se animen a comprar autos eléctricos de ahora en adelante.

«Necesitamos que los fabricantes de coches y otras empresas sigan invirtiendo aquí, en Estados Unidos, y no llevarse los beneficios de nuestra inversión pública para ampliar la fabricación de vehículos y de baterías en el extranjero», concluyó Biden.

Etiquetas: BidenEstados Unidos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • El interés en Argentina por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
  • Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina
  • Programa Empleo UNS: Conectando a los jóvenes con el mundo del empleo en Bahía
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias