miércoles 10, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Basura plástica: de las 300 millones de toneladas que se producen cada año solo el 10% es reciclada

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/02/2022
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Cada año se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de basura compuesta de plástico, lo que equivale al peso de toda la humanidad junta, y menos de un 10% es reciclado. Más de 100 países se reunirán en busca de un acuerdo conjunto.

Más de 100 países se reunirán a partir del lunes en Kenia en la Cumbre de la ONU para el Medio Ambiente (ANUE), con el objetivo de dar los primeros pasos hacia un tratado internacional que enfrente la crisis del plástico que golpea al planeta.

La contaminación por plástico se extiende desde residuos en los hielos del Ártico, a trozos que lastiman los vientres de las ballenas y afecta la atmósfera de la Tierra, lo que aumenta la presión sobre los Gobiernos para tomar una acción conjunta contra esta plaga.

Los negociadores están elaborando un marco para un tratado sobre el plástico que sea vinculante en busca del pacto medioambiental más ambicioso desde el Acuerdo de París sobre el Clima de 2015.

NoticiasRelacionadas

La mayor distribuidora de gas lleva adelante un programa para reducir su huella de carbono

Con nuevos materiales y reciclaje, crece la industria del envase

«Este es un momento histórico, es algo para los libros de historia», dijo esta semana a la agencia de noticias AFP Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

  • El impacto ambiental de la moda: ¿por qué la ropa contamina?

Durante la cumbre, varios líderes mundiales, ministros de Medioambiente se reunirán en persona y también en citas virtuales buscando poner en marcha el nombramiento de un comité de negociación para afinar los detalles de las políticas de cara a los próximos dos años.

Más de 50 países, científicos, empresarios y grupos ecologistas han efectuado llamados para endurecer las regulaciones de la industria y reducir el torrente de plástico que llega al medioambiente.

Una posibilidad es limitar la producción de nuevos plásticos, que son hechos a partir de petróleo y de gas, y cuya elaboración podría duplicarse para 2024. También se contempla rediseñar los productos para que sean más fáciles de reciclar y eliminar de forma progresiva los artículos de un solo uso.

Muchos países, incluyendo los mayores productores de plástico como Estados Unidos y China, expresaron un apoyo general para un tratado, sin respaldar ninguna medida específica.

Sin embargo, existe un amplio consenso de que los países no pueden arreglar el problema solos y de que es necesaria una respuesta global coordinada.

  • Nueva resina a partir de plástico reciclado

Desde 1950, la tasa de producción de plástico creció más que la de cualquier otro material, superando ampliamente los esfuerzos hechos en cada país para mantener el medioambiente libre de contaminación.

Hoy, cada año se producen aproximadamente 300 millones de toneladas de basura compuesta de plástico, lo que equivale al peso de toda la humanidad junta. Menos de un 10% es reciclado y la gran mayoría termina en basureros o en los océanos.

Etiquetas: basuraplásticosreciclaje
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • ¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %
  • ARBA desmintió nuevo impuesto a las billeteras virtuales en Buenos Aires
  • La participación de Tesla en el mercado cayó a su nivel más bajo en casi una década
  • El Indec publica hoy la inflación de agosto de 2025 y el mercado la ubica cerca del 2 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias