martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bancos ofrecerán créditos a tasas del 25% para pymes

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
28/12/2020
En Economía, Empresas, Industria, La Pampa, PyMEs
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los mismos serán para adquirir equipamientos y máquinas, con un monto máximo de 70 millones de pesos por empresa. Participarán 25 bancos públicos de todo el país.

El Ministerio de Desarrollo productivo realizó la primera subasta de cupos de créditos con tasa de interés bonificada correspondientes a la Línea de Inversión Productiva para pymes, (LIP PyMES) entre entidades financieras de todo el país.

La Línea de créditos Inversión Productiva para pymes (LIP Pymes) ofrece tasas anuales del 25 por ciento para financiar proyectos de inversión por hasta 70 millones de pesos, las que pueden bajar tres puntos porcentuales en caso de que la firma esté encabezada por mujeres y con exportaciones en los últimos dos años.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]El monto máximo a financiar será de 70 millones de pesos por empresa, que podrán destinarse a la adquisición de bienes de capital de producción nacional (incluyendo leasing) y la construcción o adecuación de instalaciones, con hasta un 20 % de capital de trabajo asociado. [/su_note]

NoticiasRelacionadas

Agroactiva 2025: récord de créditos y expectativas altas del sector agroindustrial

La mayor fabricante de maquinaria agrícola nacional recibió apoyo financiero de EE.UU.

Guillemo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, anunció el lanzamiento de una nueva línea de créditos con subsidios de tasa de cinco puntos que puede llegar a ocho para empresas exportadoras o lideradas por mujeres. De la iniciativa participarán 25 bancos privados y públicos que pusieron un paquete de $55.000 millones.

La subasta fue cursada por el Banco Central de la República Argentina a través del Sistema SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE) y la asignación se realizó a todos los bancos participantes, de forma proporcional a los montos ofertados y sin superar el cupo del 10% por entidad, con el objetivo de garantizar la mayor diversificación posible.

Las entidades bancarias participantes son: Banco de la Nación Argentina, Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco HSBC, Banco Supervielle, Banco Credicoop, Banco Santander, Banco Macro, Banco de Córdoba, Banco ICBC, Banco Hipotecario, Banco Patagonia, Banco de Santa Fe, Banco Galicia, BBVA Banco Francés, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de Inversión y Comercio Exterior, Banco de la Pampa, Banco de La Rioja (BACS), Nuevo Banco de Entre Ríos, Banco de Corrientes,  Banco de Neuquén, Banco de San Juan, Banco de Santa Cruz, Nuevo Banco del Chaco y Banco del Chubut.

Etiquetas: créditos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias