lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Bancos chinos auxiliarán al sector inmobiliario con 130 mil millones de dólares

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Economía, Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
China rescate de bancos

Las entidades estatales buscan apuntalar a los promotores nacionales que atraviesan una fuerte crisis de liquidez.

Los mayores bancos comerciales de China se comprometieron a conceder un salvataje de al menos 130.000 millones de dólares en créditos frescos a promotores inmobiliarios, reforzando las recientes medidas regulatorias para aliviar la aguda escasez de efectivo en el sector.

Tres bancos estatales ofrecieron líneas de crédito a los promotores por valor de 99.000 millones de dólares, un día después de que otros tres se comprometieran a aportar 31.000 millones de dólares, en respuesta a la petición de apoyo del gobierno chino, informa la agencia Reuters.

En las últimas semanas, las autoridades han intensificado las medidas de apoyo a los promotores, después de que muchos incumplieron sus obligaciones de deuda y se vieron obligados a paralizar la construcción.

NoticiasRelacionadas

Las compras online de los argentinos se revolucionan con el boom de Shein y Temu

Una nueva marca de celular que es furor global desembarca en Argentina

Las perspectivas económicas también se están deteriorando debido a la reanudación de los confinamientos por el COVID-19 y otras restricciones en ciudades de todo el país. China informó hoy de un nivel récord de contagios de coronavirus.

La inyección masiva y coordinada de liquidez en el sector inmobiliario impulsó las acciones de los principales promotores.

Country Garden, el primer promotor de China por ventas, cerró con una suba de más del 20% después de que los medios de comunicación estatales informaron que había recibido una línea de crédito del Banco Postal de Ahorros de China por valor de al menos 50.000 millones de yuanes (7.000 millones de dólares).
El índice inmobiliario Hang Seng Mainland Property Index ganó un 6,8 por ciento.

El regulador bancario de China también informó que los bancos emitieron 2,64 billones de yuanes en préstamos a promotores y 4,84 billones de yuanes en préstamos hipotecarios de enero a octubre.

La prioridad de la política se ha centrado en apoyar a los promotores más grandes y mejores, ya que sigue siendo un reto para ellos recaudar suficiente dinero en efectivo a través de las ventas, los bonos y la financiación de capital, dijo Gary Ng, economista senior de Natixis Corporate and Investment Bank.
«Pero me preocupan un poco los más pequeños, y es posible que sigan sin poder pagar las deudas debido a los retos de la venta de viviendas o la financiación por sí mismos», dijo.

Etiquetas: bancosChinainmobiliaria
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Economía

El Gobierno dio un volantazo e intervendrá el mercado cambiario

Economía

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Agricultura

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias