lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Bahía Blanca y Quequén registraron cifras récord de exportación en agosto

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Economía
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Como consecuencia de la bajante histórica del río Paraná, se alcanzó un pico histórico de 2,5 millones de toneladas. Los embarques desde ambos puertos representaron el 24,2% del total de los despachos nacionales.

La exportación de granos desde los puertos del sur de Buenos Aires alcanzó un récord histórico de 2,5 millones de toneladas en agosto, debido a la bajante del río Paraná que originó que los barcos completen las cargas en estas terminales.

De acuerdo a datos brindados por un informe elaborado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la situación de la vía navegable “se agravó y el nivel promedio a la altura de Rosario fue -12 cm, llegando a alcanzar un mínimo de -33 cm, el menor registro desde septiembre de 1970”.

“Esto se encuentra considerablemente por debajo de los 2,47 Mt que deben registrarse para que la empresa encargada del dragado se vea obligada a garantizar los 34 pies de calado”, mencionaron los autores del informe.

NoticiasRelacionadas

El Puerto de Bahía Blanca mejora sus accesos viales invirtiendo $12.000 millones

Primeras exportaciones de papa congelada desde Mar del Plata a Brasil

De esta manera, tras alcanzar el récord, también se acaparó el 24,2% de las exportaciones totales de granos del país, algo “muy por encima de lo habitual” indicó la entidad bursátil rosarina.

En este sentido, el mayor volumen de embarques tiene que ver con los despachos del maíz que se terminó de cosechar tardíamente en julio y agosto, lo que determinó un “elevado volumen de grano al mercado que debió encontrar en los puertos del sur bonaerense su vía de salida”, precisó la BCR.

En total, desde las terminales portuarias de todo el país se embarcaron 4,5 millones de toneladas de granos amarillos durante el último mes, el segundo mayor volumen mensual del 202.

[su_note note_color=»#e3e3e3″] Particularmente, en el último mes los embarques de productos agroindustriales desde los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires totalizaron 2,5 Mt, el mayor volumen para un mes desde que se tiene registro.[/su_note]

“Los puertos del sur de Buenos Aires despacharon 1,35 Mt de maíz en el último mes, el mayor volumen mensual de la historia”, indicaron Terré y Rodríguez Zurro, autores del informe.

Además, el agravamiento de la bajante ha acentuado la diferencia de precios del maíz en el sur de Buenos Aires respecto del Gran Rosario. “Actualmente, el precio equivalente en dólares de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario se ubica en US$ 186 /t, mientras que su par de Bahía Blanca alcanza US$ 220 /t, es decir, un diferencial de US$ 34 /t.  Esta brecha a favor de la originación en el sur bonaerense llegó a alcanzar US$ 37/t a fines de agosto, la mayor diferencia desde al menos el 2012”, detalló el documento.

Etiquetas: ExportacióngranosPuerto de Bahía BlancaQuequén
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo

Economía

Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas

Bahía Blanca

Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central

Últimas Noticias

  • Se creó el Observatorio Estratégico Agro Ganadero de La Pampa
  • Histórico: Puerto Rosales opera tres buques petroleros en simultáneo
  • Vías navegables secundarias: se necesita una inversión de USD 10.000 millones para desarrollarlas
  • Los créditos fintech no paran de crecer: ya son más de 5 millones de beneficiarios
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias