lunes 20, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/10/2025
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 3 Minutos
Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

Con un total de 230 entrevistas, entre más de 70 inscriptos y productores locales e internacionales de alto nivel, se llevó a cabo una nueva edición de la ronda de negocios musical impulsada por el municipio.

El pasado 18 de octubre, en el salón Héroes de Malvinas de la Municipalidad de Bahía Blanca (Alsina 65) tuvo lugar el segundo encuentro de productores y artistas musicales enmarcado en una Ronda de Negocios, dándole identidad y relevancia al perfil cultural Bahiense dentro de la Industria Naranja. La dinámica fue a través de un contador en pantalla, que marcaba el tiempo de las entrevistas anteriormente programadas.

Más Industrias estuvo presente y conversó con varios de los protagonistas, entre ellos productores locales, regionales e internacionales, además de varios artistas Bahienses.

 El evento cultural inició con una presentación a cargo de Josefina Recio, coordinadora de Industrias Culturales del Municipio de Bahía Blanca, y Manuel Angelini, miembro del equipo del mismo sector.

NoticiasRelacionadas

Unilpa participó de la Expo Paraguay 2025 junto a empresas pampeanas

La millonaria fortuna que dejó Ozzy Osbourne, amasada entre la música y otros negocios

El evento cultural inició con una presentación a cargo de Josefina Recio, coordinadora de Industrias Culturales del Municipio de Bahía Blanca, y Manuel Angelini, miembro del equipo del mismo sector.
Josefina Recio, coordinadora de Industrias Culturales del Municipio de Bahía Blanca, y Manuel Angelini, miembro del equipo del mismo sector.

En este sentido, Recio destacó la importancia de una “democratización de las oportunidades y el acceso a determinados contactos”, haciendo referencia a poder llegar a grandes productores que participaron en este espacio de intercambio, como Ariel Olalla, Inti Raymi, cultura Monte Hermoso, entre otros, más allá del lugar en donde hayan estudiado, el entorno donde se capacitan o se mueven los artistas.

Además, Recio aseguró que resulta fundamental “acompañar la ronda con espacios de formación para la profesionalización”, haciendo hincapié en los talleres de capacitación brindado por profesionales  que ofrece el municipio para los artistas, antes y durante este proceso de introducción en el mundo industrial.

Por su parte, Angelini tomó la palabra y describió al encuentro como una nueva necesidad para el sector, que vino para instalarse. “Las expectativas están superadísimas. Con la cantidad de artistas y productores que duplicó la del año pasado, es un logro total”, agregó entusiasmado, alentando a la prosperidad de que esta convocatoria se supere año tras año, con ideas de ampliarla de manera regional.

Ronda de negocios de la industria musical en Bahía Blanca

También mencionó la importancia de la exposición a través de los medios, principalmente en el ámbito de la industria. “Es fundamental para comunicar lo que se está haciendo, como es el caso de un evento de estas características. Si no hay quien lo pueda visibilizar no llegaría de ninguna manera”, destacó Manuel.  “Para mí es fundamental que se visibilice y se valore, para que mucha gente que no está conectada con este sector logre entender el alcance que se genera a través de una producción musical, ya que implica el trabajo de mucha gente no sólo del ámbito artístico”, puntualizó.

Asimismo, Angelini se refirió a la importancia de establecer “este tipo de oportunidades que se traducen en el inicio y fortalecimiento de alianzas estratégicas entre varios sectores industriales”.

Cabe destacar que dicho evento contó con un espacio de tiempo como break, con un servicio de catering de café y mesa dulce, que también abrió paso a la oportunidad de encuentros de manera más informal.

Etiquetas: músicaRonda de negocios
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

La Corporación de Comercio, Industria y Servicios de Bahía Blanca (CCIS) abre la puerta a la creación de la Cámara de la Industria, una alianza estratégica entre la institución y Más Industrias.
Bahía Blanca

Se creó la Cámara de la Industria en Bahía Blanca: el núcleo de una nueva organización 

Bahía Blanca

La voz del comercio bahiense en la Expo Rural de Bordeu 2025

Últimas Noticias

  • Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
  • El Banco Central oficializó el swap con Estados Unidos por USD 20.000 millones
  • La industria metalúrgica continúa en crisis y opera a niveles de la pandemia
  • Dia de la Madre: las ventas no fueron las esperadas y tuvieron una caída del 3,5 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias