domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Bahía Blanca celebra el Día Mundial del Ambiente

Denise Destefano De Denise Destefano
21/02/2024
En Bahía Blanca
Tiempo de lectura: 4 Minutos

Concursos para colegios secundarios, recorridas de promotores ambientales y diversas políticas que alientan el reciclaje son algunas de las iniciativas que se pueden ver en la ciudad por estos días.

Al igual que en años anteriores, hoy Bahía Blanca se suma a las celebraciones por el Día Mundial del Medio Ambiente. Esta vez, con la entrega de premios del 1º Concurso Audiovisual Spot Cambio Climático y Calentamiento Global 2023.

Este concurso, organizado por el Área de Educación Ambiental del Departamento de Ambiente, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Bahía Blanca, tuvo el objetivo de contribuir a reforzar la concientización y sensibilización sobre el cuidado del ambiente, en conjunto con el trabajo de educación ambiental que impulsa el Departamento desde hace varios años.

Los adolescentes debían crear un spot publicitario tendiente a concientizar, hacer reflexionar y sensibilizar a la población sobre buenas prácticas que contribuyan al cuidado y preservación del medio ambiente con el fin de “premiar una acción colectiva de interés ambiental y promover prácticas pedagógicas significativas en el ámbito audiovisual, artístico, cultural y comunitario”.

NoticiasRelacionadas

La transición energética volvió a tomar fuerza en 2025

Reducir el impacto ambiental: prácticas sustentables en el agro pampeano

Los audiovisuales que participaron en el concurso serán utilizados por la Subsecretaría como instrumento de difusión y educación ambiental y serán disparadores en actividades de capacitación, sensibilización, así como en congresos y seminarios, con la posibilidad de que se difundan también en medios masivos de comunicación.

“Fue nuestra intención, en esta oportunidad, convocar a estudiantes de nivel secundario, tanto de escuelas de gestión pública como privada del partido de Bahía Blanca, a desarrollar, mediante el recurso del spot y estrategias ingeniosas, un mensaje de no más de dos minutos acerca del cambio climático y calentamiento global, promoviendo el compromiso, la participación y el trabajo grupal de los adolescentes”, explicó a Más Industrias Mirna Damiani, de la División Biología, ecología y Educación Ambiental del Departamento de Ambiente municipal.

Otras iniciativas en Bahía Blanca por medioambiente

En estos días, equipos de la Municipalidad recorren los barrios brindando asesoramiento sobre la recolección diferenciada de residuos, en el marco de una campaña de concientización a cargo de la Subsecretaría de Gestión Ambiental para motivar y educar sobre la recolección diferenciada de residuos reciclables.

Coordinado entre la Subsecretaría, Bahía Ambiental Sapem y la ONG DelTerra, el operativo incluye promotores debidamente identificados, recorriendo el barrio Pedro Pico y el Centro Oeste y Sudoeste de la ciudad y entregando imanes como material informativo, realizando encuestas y monitoreando el programa para que quienes deseen separar sus residuos cuenten con la información necesaria.

Las acciones permiten, por ejemplo, reducir la cantidad de basura que se deriva al relleno sanitario, potenciar el empleo local a través de las cooperativas de recicladores y fomentar la economía circular, según informó la Subsecretaría.

El Municipio también llega a las escuelas de la ciudad a través de la Propuesta Educativa Ambiental, que propone una serie de encuentros en establecimientos educativos de nivel inicial, primario y secundario para brindar información sobre diferentes temas tales como: los beneficios ambientales de las plantas, la biodiversidad, los residuos, el aedes aegypti (mosquito vector de dengue, zika y chikungunya) y los murciélagos, entre otros.

Separación de residuos y Ecocanje

Por último, la Municipalidad organiza jornadas de Ecocanje, como la que se realizó este sábado en el predio Zibecchi del Club Liniers, ubicado en Camino de la Carrindanga 2688. De 10 a 13, los vecinos pudieron canjear 4 kilos de papel o cartón, o 30 botellas PET, o 1 kilo de tetra pack, o 60 latas de aluminio o 24 botellas de vidrio o frascos por 1 kilo de compost. También se pudo acercar aceite vegetal usado.

En cuanto a políticas de reciclaje, Bahía tiene los puntos limpios para residuos secos, adonde se puede tirar papeles y cartones limpios y secos, plásticos de todo tipo, tetrabrick, nylón, telgopor, metales como latas, desodorantes, y vidrio debidamente envuelto; las composteras comunitarias para los húmedos, como cáscaras de huevo, restos de frutas y verduras, yerba, café y té, hojas y pasto; y la recolección diferenciada en los domicilios, a cargo de Bahía Ambiental Sapem, en distintos barrios de la ciudad.

Etiquetas: calentamiento globalmedio ambienteMunicipalidad de Bahía Blancaresiduos
Denise Destefano

Denise Destefano

Periodista con experiencia en medios gráficos y audiovisuales (diario El Cronista, revistas Convivimos, Bacanal y Oh La Lá!, América 24 y Radio América, entre otros). Condujo el ciclo Hábitat Urbano, ganador del premio Gota en el Mar en la categoría Medio Ambiente.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical
Bahía Blanca

Bahía Blanca fue sede de la segunda ronda de negocios de la industria musical

La UNS de Bahía Blanca realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo
Bahía Blanca

Trabajo y futuro: la UNS realizó la décima edición de las Jornadas de Empleo

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias