domingo 16, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Bahía Blanca aumenta su capacidad exportadora con un envío de 70.000 m3 de crudo

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
27/09/2024
En Bahía Blanca, Comercio
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Gracias al trabajo de la empresa Trafigura, que gestionó esta venta de petróleo, en su mayoría extraído de Vaca Muerta, hacia Estados Unidos, el puerto bahiense se consolida como uno de los más importantes puntos logísticos desde donde conectar Argentina con los mercados internacionales.

Trafigura, líder global en el mercado de comercialización de materias primas, gestionó la logística para la exportación de 70.000 metros cúbicos (m3) de shale oil, proveniente principalmente de los desarrollos de Vista en el epicentro productivo de Vaca Muerta. 

Según confirmó la empresa mediante un comunicado, la operación se realizó este mes desde la Posta 3 en Puerto Galván, Bahía Blanca, con destino a los Estados Unidos. 

Esta nueva exportación no solo refuerza el compromiso de Trafigura con una logística eficiente y segura, sino que también demuestra cómo este servicio aumenta la capacidad exportadora de Bahía Blanca.

NoticiasRelacionadas

Una nueva petrolera se queda con áreas de YPF en Tierra del Fuego

Cuáles son las 5 petroleras más importantes de Vaca Muerta

Al ofrecer a los productores de Vaca Muerta un punto de exportación adicional hacía mercados internacionales, la compañía conecta los yacimientos petrolíferos con el puerto a través de una solución integral. 

Con esta operación, que se suma a las exportaciones de 30.000 m3 en julio de 2023 y 46.000 m3 en agosto de este año, Trafigura ha facilitado el envío de casi 150.000 m3 de petróleo crudo de los productores de Vaca Muerta. 

Para seguir exportando es neceasario mejorar la infraestructura

Trafigura prevé una nueva exportación por 95.000 m3 en octubre, con expectativas de un incremento continuo de volúmenes en los próximos meses. 

La logística para esta operación incluyó más de 2.000 viajes de camiones entre distintos yacimientos de la provincia de Neuquén hasta el moderno descargadero de camiones de la Refinería de Bahía Blanca que conecta de manera directa con la Posta 3 de Puerto Galván. 

El trabajo se realizó en coordinación con el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), logrando cargar exitosamente el buque Safeen Strength de casi 230 metros de eslora. 

En paralelo, Trafigura está desarrollando en conjunto con Oldelval el Proyecto Derivación para renovar el oleoducto desde el sistema troncal, tramo Allen-Puerto Rosales, hasta la Refinería Bahía Blanca, lo que permitirá a la refinería potenciar su capacidad para recibir hasta 24.000 m3 de crudo cada día.

Etiquetas: ExportaciónPetróleoPuerto de Bahía BlancaVaca Muerta
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Argentina firmó un acuerdo comercial con Estados Unidos: cuáles son los puntos claves

Bahía Blanca

Autoelevadores DG presentó su nuevo local en Bahía Blanca

Bahía Blanca

Inauguran en Bahía Blanca un nuevo oleoducto de exportación

Últimas Noticias

  • TasteAtlas comparó los alfajores argentinos y encendió el debate: ¿cuál es el verdadero clásico del país?
  • Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica
  • El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre
  • YPF logró un nuevo récord en la producción de petróleo
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias