sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Avistaje de ciervos en brama en la Reserva Parque Luro

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/03/2018
En Empresas, La Pampa
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

El subsecretario de Turismo, Lautaro Córdoba, se refirió al fenómeno que año a año suma adeptos de distintas partes del mundo que llegan a la Reserva Natural Parque Luro, la temporada de brama en La Pampa.

La brama es un espectáculo natural único y, como todos los años, comienza el ritual en marzo; los ciervos colorados dejan las espesuras del monte de caldén para buscar espacios más abiertos y así reproducirse.

“El ciervo colorado, en sí mismo, no es solo un recurso económico sino también turístico muy importante, porque sabemos que hay muchos campos habilitados para la caza. Es una actividad que genera muchos puestos de trabajo”, remarcó el funcionario.

En ese sentido, lo consideró como el producto turístico “más importante que tenemos en La Pampa.

NoticiasRelacionadas

Prevén temporada turística exitosa en la Provincia

Se realizará la carrera “El Sendero del Jabalí” en Conhelo

En ningún otro lugar se puede ver poblaciones tan grandes de ciervos y a tan corta distancia, porque los de acá son animales mansos”.

Durante la brama, se produce un espectáculo de choque de cornamentas, corridas entre machos, corridas de hembras, “es una actividad muy dinámica para escuchar, ver y disfrutar”, sostuvo Córdoba.

Finalmente, el subsecretario de Turismo reiteró la invitación a visitar Parque Luro, “con más miradores, mayor cantidad de guías y con un nuevo concesionario con servicios de muy buena calidad, además de las tradicionales cabañas”.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Las visitas guiadas en Parque Luro son a las 07:00 de la mañana y a las 19:00 horas, donde un guía especializado conduce grupos, de hasta 20 personas, a 5 miradores que se han preparado especialmente. Este ecosistema de reserva de área protegida consiste en 7.600 hectáreas, muy valoradas desde la Provincia.[/su_note]

“Nos visitan instituciones educativas (alumnos de 6º de escuela primaria y de 4º año del secundario) y de adultos mayores (Centros de Jubilados y CUMELEN), e instituciones vinculadas con las personas con discapacidad, para que hagan esta excursión en forma gratuita”, concluyó.

Etiquetas: Lautaro Córdoba
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias