viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Avanzan las obras en seis corredores viales que abarcan más de 3.000 kilómetros

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/09/2018
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Ministerio de Transporte de la Nación inició las obras de rehabilitación y mantenimiento de seis nuevos corredores viales, que abarcan más de 3.300 kilómetros de rutas nacionales de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza y Santa Fe.

El plan de obras para estos corredores implica obras en más de 2.500 kilómetros a través de la construcción de nuevas autopistas (813 km), rutas seguras (1.494 km) y obras especiales (252 km), así como 17 variantes a distintas localidades que comenzarán entre octubre y noviembre de este año.

La inversión total estimada para la primera etapa es superior a los 8.000 millones de dólares: 6.000 durante primeros los cuatro años y más de 2.000 millones durante los siguientes, en obras complementarias y de mantenimiento.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El proceso licitatorio de esta etapa contó con 32 ofertas que realizaron diez consorcios, compuestos por 19 empresas nacionales y siete internacionales.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Una empresa argentina modernizará el histórico tren andino en Perú

La industria del leasing creció un 427 % durante el primer trimestre del año

“Se trata de los primeros pasos de un proceso que inició el primero de agosto y que es para los próximos 15 años, en una Argentina donde parecía imposible pensar en el largo plazo. Los corredores ya están funcionando, con operarios y nueva maquinaria, preparando el terreno para obras de infraestructura de gran envergadura y que van a transformar para siempre en materia de conectividad, seguridad, ahorro logístico y tiempos de viaje, rutas que son troncales para nuestro país”, aseguró el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

El Corredor Vial A abarca más de 700 kilómetros de las rutas nacionales 3 y 226 en territorio bonaerense, que abarca mejoras en las ciudades de Azul, Necochea y Coronel Dorrego.

El Corredor Vial B comprende más de 540 kilómetros de la ruta nacional 5 en Buenos Aires y La Pampa, mientras que el C está compuesto por 770 kilómetros en la ruta 7, y abarca a Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.

Por su parte, el Corredor Vial E, abarca más de 380 kilómetros de las rutas nacionales 9, 34, 193, A008, A012 y 1V11 de Buenos Aires y Santa Fe. Sobre la ruta A012, incluye el segundo anillo de circunvalación de Rosario,

El Corredor Vial F se extiende a lo largo de más de 630 kilómetros de las rutas nacionales 9 y 33 en Santa Fe y Córdoba.

El Corredor Vial Sur se compone de 300 kilómetros de las autopistas Riccheri, Jorge Newbery, Ezeiza-Cañuelas y las rutas nacionales 3 y 205, en territorio bonaerense.

Etiquetas: Guillermo Dietrichtransporte
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias