miércoles 12, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Avanza la gestión del tendido ferroviario entre Vaca Muerta y Bahía Blanca

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/07/2024
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El trazado contempla la posibilidad de llegar a Loma Campana, en el corazón de la formación neuquina. Se barajan tres alternativas para el Tren Norpatagónico

El pasado viernes el presidente Alberto Fernández anunció la firma de cuatro acuerdos con la República Popular China destinados al desarrollo ferroviario de todo el país. Se trata de 4.695 millones de dólares para la reactivación de obras ferroviarias y la adquisición de material rodante para transporte de pasajeros en 13 provincias.

Según se informó oficialmente, los acuerdos generarán más de 28 mil puestos de trabajo en todo el país y beneficiarán a las provincias de Santa Fe, San Luis, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Jujuy, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Río Negro, La Pampa y Neuquén.

Al respecto, el ministro de Transporte, Mario Meoni, brindó detalles sobre los acuerdos suscriptos este viernes, que permitirán la continuidad de iniciativas en el Belgrano Norte y otros, entre los que se destaca el puntapié inicial para el tren que buscará unir Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca.

NoticiasRelacionadas

YPF y ENI sellan alianzas para potenciar el GNL argentino

YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Se anticipó además que Meoni podría arribar en los próximos días a la provincia de Neuquén para tratar este proyecto con el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez.[/su_note]

El presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), José Brillo, anticipó que se están discutiendo tres distintas alternativas para ello: “La primera etapa será la restauración completa de las vías entre Bahía Blanca y Zapala y la segunda, en la cual ya estamos trabajando, es la vinculación con Chile para llegar a los puertos de Concepción y Talcahuano. Esto se puede hacer por Pino Hachado o por Mallín Chileno, un paso que está a una altura bastante menor”, detalló.

Además, el funcionario calculó que por el Tren Norpatagónico se podrían transportar “entre 4 y 5 millones de toneladas de cereales, productos petroleros, combustibles y fertilizantes” y estimó la inversión en 784 millones de dólares. “Neuquén ha demostrado desde hace tiempo su vocación de unir los dos océanos”, destacó y recordó que en su momento se hicieron 20 kilómetros nuevos de vías entre Zapala y Covunco.

Etiquetas: Alberto FernándezPuerto de Bahía BlancaYPF
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Las ventas minoristas pymes volvieron a caer durante el último mes, según CAME

Bahía Blanca

Amplio respaldo a la FUNS en el relevamiento de satisfacción 2024

Empresas

La máquina de hacer helados que es furor en redes y llega al país a través de un acuerdo con Newsan

Últimas Noticias

  • Llega una nueva Noche de las Heladerías: conocé cuáles son los 10 gustos más elegidos
  • En 5 provincias la minería representa hasta el 90 % de sus exportaciones, ¿cuáles son?
  • El BCRA reactiva una herramienta clave para las fintechs
  • Havanna sorprendió otra vez: así es su nuevo Havannet Tres Chocolates
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias