domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Neuquén

Avanza el proyecto para el desarrollo del polo tecnológico en Neuquén

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
16/08/2021
En Neuquén, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén aprobó la ordenanza que ratifica el convenio de inversión por 3 millones de dólares en materia de infraestructura, para el desarrollo del polo tecnológico en la capital provincial.

“El polo tecnológico, que ya es una realidad, es el crecimiento económico del conocimiento en la capital de Vaca Muerta; va a generar trabajo, desarrollo económico, el impulso que necesita una gran capital”, manifestó el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, Gastón Contardi, celebró la aprobación de la norma y destacó que «el Gobierno de la ciudad que lleva adelante el intendente Mariano Gaido consiguió, en uno de los momentos más difíciles a nivel económico, una inversión importantísima para las neuquinas y los neuquinos”.

El funcionario explicó que con la aprobación de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante «se ratifica el convenio de inversión por 3 millones de dólares en materia de infraestructura del Grupo Sancor Seguros en conjunto con la empresa Ingeniería SIMA, para el desarrollo del polo tecnológico».

NoticiasRelacionadas

Destacan impacto que tendrá el polo tecnológico

Eligen proyectos pampeanos de base tecnológica para incubación

Asimismo, señaló que «la asociación civil Infotech y la Municipalidad crearán el registro de empresas capaces de ingresar al polo tecnológico, que será un espacio para atraer la radicación de empresas vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y de software, para lo que el municipio facilitará el acceso a la tierra».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El proyecto ejecutivo contempla la construcción de tres edificios conectados entre sí: el municipio capitalino se hará cargo de la inversión de uno, otro será construido por el Grupo Sancor Seguros e Ingeniería SIMA, y un tercero será financiado por capitales privados en las tierras de propiedad municipal. [/su_note]

«La sanción de esta ordenanza suma un esquema normativo de previsibilidad y reglas garantizadas para el sector privado ya que logramos un marco legal y de inversiones que se van a dar en nuestra ciudad”, resaltó Contardi.

A su turno, Guillermo Besteiro, representante de Infotech, indicó que «estas acciones hacen crecer a la región y brindan una posibilidad muy grande, ya que se trata del famoso cambio de la matriz productiva”.

«Vaca Muerta es muy importante, pero si no tenemos tecnología van a salir a buscarla afuera y nosotros en Neuquén tenemos empresas con capacidad asociativa y tecnológica», concluyó Besteiro.

Etiquetas: Polo Tecnológico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Inauguran el primer Data Center con triple certificación internacional en Argentina

Empresas

Llega un líder europeo del software al país

Empresas

Un gigante mundial fabricará sus drones en Argentina

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias