martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Avanza el debate sobre la ley de promoción de la agroecología

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
01/10/2020
En Agro, Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Este miércoles se conformó un Plenario de comisiones de Asuntos Agrarios, Ecología, Legislación General y Hacienda y Presupuesto, para tratar el proyecto sobre la “Promoción de Sistemas de Producción Agroecológica en La Pampa”.

De la reunión virtual participaron el rector de la Universidad de La Pampa, Oscar Alpa, el secretario de Investigación y Postgrado, Gustavo Walter Bertotto, y los docentes e investigadores Diego Riestra, Elke Noellemeyer y Federico Frank, quienes –junto a otro grupo de docentes- formaron una comisión para estudiar el presente proyecto.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Se trata del proyecto que promueve “el conjunto de prácticas basadas en el diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas y/o agrícolas-ganaderos sustentables con tecnologías apropiadas, respetando la diversidad natural y social de los ecosistemas locales, la diversificación de los cultivos y la revalorización de prácticas tradicionales y ancestrales, sin la utilización de insumos de síntesis química”.[/su_note]

En uno de los artículos de la iniciativa se prevé la creación de un Consejo de la Producción Agroecológica, que actuaría como un órgano de concertación provincial, asesoría y consulta. También, se pretende crear un Registro de Productores para disponer de datos sobre cantidad, distribución espacial, rubros, potencial productivo, que proporcionen elementos para la adecuación de políticas agroecológicas.

NoticiasRelacionadas

Las plantaciones forestales almacenan 70 millones de toneladas de un elemento clave para los suelos

Impulsan el tratamiento del proyecto de Ley Agrobioindustrial

En el caso de que sea ley, el proyecto asegura que los productores agroecológicos inscriptos en el Registro podrán solicitar el otorgamiento de créditos para las actividades productivas dentro del sistema de producción agroecológica. Dichos productores gozarán de especial atención y prioridad en las políticas de crédito y programas de producción de alimentos.

“Tenemos un compromiso de la Universidad de hacer un proyecto para dar toda la apoyatura a esta iniciativa en cuanto a capacitación, para que sea una política de la Universidad. Acompañamos este proyecto para que se convierta en ley”, aseguró el rector Alpa ante los diputados del Plenario de comisiones.

Por otro lado, la docente de la facultad de Agronomía Elke Noellemeyer y especialista en manejo de suelos, dijo que “la agroecología es el camino” y  advirtió que “en nuestro suelo pampeano se hace muy difícil que un productor pueda realizar un 100% de agroecología. En ese contexto, el productor estaría registrado en una transición a la agroecología. Tendrá una parte de su predio que no será agroecológica, con lo cual todo esto implicaría un proceso de trazabilidad”, finalizó.

Etiquetas: agroecología
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

La Agrícola

Crece la preocupación en la ganadería pampeana por la implementación de la trazabilidad electrónica

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias