sábado 1, noviembre, 2025
  • Halloween
  • Tendencias
  • Alfajores
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Bahía Blanca

Asumió el cargo de Presidente del Directorio del CGPBB el Dr. Miguel Donadío

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
09/11/2017
En Bahía Blanca, Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El pasado lunes asumió la Presidencia del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB), el Dr. Miguel Donadío.

El Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz, acompañado por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires, Enrique Cánepa, presentaron al nuevo titular del ente a los Directores presentes: Abel R. Di Meglio, Enrique Fortunato, Gustavo Damiani, Roberto Elissamburu, Walter Resumil y Marcelo Osores. También se encontraba el saliente presidente, Ing. Pablo Pussetto.

El abogado Donadío aseguró ser un precursor del PRO en Bahía Blanca: “la política portuaria nacional es organizada desde el poder ejecutivo. En función de esa impronta es que el gobierno nacional se fijó en mí, y la elección cayó en manos del propio presidente. Lo conozco porque yo he sido socio fundador del PRO, candidato a intendente en 2007. Me considero un precursor en la ciudad”.

Con respecto a su gestión, contó que está con muchas ganas de afrontar este nuevo desafío.

NoticiasRelacionadas

Bahía Blanca se proyecta como un hub exportador de líquidos del gas

Mega recibió una nueva torre para ampliar su planta fraccionadora de Bahía Blanca

[su_note note_color=”#e3e3e3″]“Según algunas versiones, Bahía Blanca puede llegar a ser la ciudad con más crecimiento en Latinoamérica en los próximos 10 o 15 años, así que todo eso genera una expectativa. La gestión debe ser eficiente y rápida para poder ver los resultados lo más pronto posible”.[/su_note]

“Tengo una agenda nacional que tiene que ver con la competitividad y la baja de los costos portuarios, relacionado a la transparencia. Es una directiva precisa que tengo del Gobierno. También vamos a trabajar en la agenda de Ingeniero White. Todo será en conjunto con el actual intendente”, dijo el ex presidente del Club de Golf Palihue.

Por último, aclaró que no mantuvo una charla con su antecesor, pero admitió que ha cumplido bien su rol durante su estadía en el cargo.

“Me junté con Pusseto solo para hacer la transición. Fue una reunión con el directorio en pleno, así que no hubo mucho más que una foto. Lo que hizo fue bueno, ha tenido una gestión impecable en general. Los demás antecesores también han trabajado bien, se nota el cambio desde 1993 hacia acá”, finalizó.

+Industrias | Más Industrias

Etiquetas: CGPBBMiguel DonadíoPablo PussettoPuerto de Bahía Blanca
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina

Halloween en Starbucks Argentina
Empresas

Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad

Empresas

Nvidia es la primera empresa en alcanzar un valor de mercado de USD 5 billones

Últimas Noticias

  • Un gigante tecnológico cayó 40 % en Wall Street y responsabilizó a Argentina
  • El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable
  • Starbucks celebra Halloween con el Abracadabra Frappuccino y una colección que brilla en la oscuridad
  • YPF recibió un préstamo de USD 700 millones para potenciar exportaciones desde Vaca Muerta
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias