lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Aseguran que la mayoría republicana no tendrá un impacto relevante en la economía de Estados Unidos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Aseguran que la mayoría republicana no tendrá un impacto relevante en la economía de Estados Unidos

La mayoría republicana en el Senado es acotada y está lejos de ser homogénea.

La confirmación de que los republicanos tendrán la mayoría de la Cámara de Representantes llevará a que Estados Unidos tenga nuevamente un gobierno dividido a partir de enero.

Eso ha sido lo más habitual y por lo tanto no se espera que  vaya a tener un impacto relevante en la economía.

Por el Congreso pasan básicamente la cuestión del endeudamiento público y la política impositiva, pero aún cuando la Casa Blanca y el Capitolio estén en manos del mismo partido, las leyes se tienen que negociar para armonizar distintos intereses sectoriales y regionales. Además, Biden ya logró aprobar buena parte de su agenda.

NoticiasRelacionadas

Argentinos que invierten en EE. UU. lideran el mercado inmobiliario de Miami

River y Boca: ¿cuánto pueden ganar si avanzan de ronda en el Mundial de Clubes?

Por otra parte, tanto republicanos como demócratas, reconocen que en el terreno económico la Reserva Federal tiene un papel clave y el Congreso no tiene influencia en la estrategia de la entidad.

La Fed decidirá sus próximos pasos en materia monetaria de acuerdo a los indicadores económicos que se vayan conociendo con total independencia de la composición de las cámaras del Congreso. 

Siempre hay diálogo entre el Gobierno y la Fed, pero que no tiene efectos sobre el diseño de la estrategia de la entidad como quedó en evidencia en la época de Trump cuando presionaba, sin éxito, para que bajara la tasa de interés.      

Por otra parte, la mayoría republicana en Representantes es acotada y está lejos de ser homogénea.

Y por cierto que no ayuda a la cohesión interna el prematuro anuncio de la candidatura presidencial de Trump para 2024, que no fue bien recibida por muchos sectores del partido porque lo consideran una figura muy divisiva, cuyos candidatos perdieron en las elecciones recientes y en su lanzamiento prometió más de lo mismo, destacando su gestión anterior sin proponer nada nuevo.

Y un viejo principio de la política estadounidense dice que las elecciones son siempre sobre el futuro.     

Etiquetas: Estados Unidos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias