lunes 27, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Aseguran que la industria forestal podría atraer inversiones por US$ 6.000 millones

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
26/05/2021
En Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El sector foresto industrial podría atraer inversiones por 6.000 millones de dólares y duplicar el consumo actual de madera industrial, según se desprende del análisis del sector realizado por la consultora internacional AFRY con la cooperación técnica del BID y el Ministerio de Agricultura.

El estudio, presentado en un seminario del Consejo Foresto Industrial Argentino (Confiar), complementario del Plan Estratégico Foresto-Industrial 2030, consideró que Argentina tiene el potencial para ser un actor principal en el mercado global de productos forestales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se destacó que el país cuenta con condiciones básicas relacionadas con la logística, plantaciones forestales existentes y potencial para desarrollar puertos y salidas a mercados internacionales; servicios de mantenimiento y operaciones; recursos humanos y mano de obra capacitada; infraestructura básica y energía.[/su_note]

El informe destacó que la disponibilidad actual de los recursos forestales listos para su utilización comercial y sostenible es la mayor ventaja competitiva del país.

NoticiasRelacionadas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Una de las principales madereras del país se encuentra en crisis

«Tradicionalmente, Argentina ha sido un país con costos de la madera competitivos a escala global», se indicó.

«La mayor ventaja de Argentina es la producción de madera a un costo competitivo. No es barata por la coyuntura económica, sino porque los bosques producen muy bien, lo que se traduce en un costo competitivo a nivel internacional», destacó Fernando Correa, consultor principal de AFRY a cargo del estudio.

El estudio proyecta un desarrollo del sector en 3 fases, de las cuales la primera implica una consolidación del desarrollo industrial, basado en industrias clave que serían traccionadoras del desarrollo.

La fase dos está vinculada al desarrollo de industrias modernas y la tercera y última, se considera ya al sector foresto-industrial establecido, operando en forma regular y con inversiones de relevancia que han posicionado al país como productor y exportador neto de productos forestales.

El sector foresto industrial argentino agrupa un patrimonio de 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales; 53 millones de hectáreas de bosques nativos; exportaciones por 550 millones de dólares; 100 mil empleos directos; 6.000 pymes de distinto nivel de transformación de la madera.

Etiquetas: BIDforestal
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Productores y músicos de la industria musical de Bahía Blanca
Bahía Blanca

Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense

Industria

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos
Articulos

Panorama industrial 2025: crecimientos, caídas y desafíos

Últimas Noticias

  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
  • Por la caída del consumo, más del 60 % de las pymes no planea hacer inversiones
  • Reforma laboral: qué cambios busca llevar adelante el Gobierno
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias