lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Aseguran que el Plan Gas permitirá definir tarifas “razonables” y no dolarizadas

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/12/2020
En Empresas, Industria, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Martín Guzmán, destacó que el Plan Gas.Ar puesto en marcha esta semana va a permitir tener «tarifas razonables» con un esquema acorde a las posibilidades de los hogares, la competitividad de las empresas y las condiciones de inversión.

«El esquema tarifario del Gobierno anterior no era razonable así que se estará revisando, porque dolarizar tarifas no lo consideramos una alternativa razonable en absoluto a los objetivos del desarrollo argentino», afirmó Guzmán tras el lanzamiento del plan de incentivo a la producción de gas que encabezó esta tarde el presidente Alberto Fernández.

Las definiciones del ministro se producen en el marco del proceso de descongelamiento de tarifas que se anticipa comenzará a resolver el Gobierno nacional en los próximos tres meses, para lo cual se plantea la posibilidad de contar con tarifas de transición, la posterior convocatoria a una nueva Revisión Integral Tarifaria (RTI) y un nuevo esquema de subsidios.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Durante el acto, el Presidente destacó que el Plan Gas.Ar es producto de un acuerdo que se fue «construyendo y adecuando» con las empresas y las provincias «para que funcione y rinda para todos: para que genere más gas para la Argentina, deje mejores regalías a las provincias y genere mayores recursos fiscales».[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Los extranjeros podrán obtener la ciudadanía si realizan grandes inversiones

Franquicias en 2025: claves para invertir con éxito

Fernández presentó la puesta en marcha de la iniciativa acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el ministro Guzmán, el secretario de Energía, Darío Martínez; y la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Videla Oporto.

También asistieron los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; y Salta, Gustavo Sáenz; el vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y participó de forma virtual el mandatario de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Se destacaron las presencias de los directivos de las principales petroleras, entre ellos Guillermo Nielsen y Sergio Affronti de YPF; Marcos y Alejandro Bulgheroni, de Pan American Energy; Gustavo Mariani y Marcelo Mindlin, de Pampa Energía.

Tras la presentación del nuevo esquema de oferta y demanda «transparente, abierto y competitivo» para la formación del precio del gas natural, Guzmán consideró que el Plan será «fundamental para la estabilidad macroeconómica y la estabilidad cambiaria».

En las proyecciones del Gobierno se asegura que esto permitirá revertir la caída de la producción registrada en los últimos años, evitar cortes de suministro y sustituir importaciones de combustibles alternativos (GNL y líquidos) por un monto de US$ 9.300 millones.

Etiquetas: InversionesMartín GuzmánPlan Gas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias