miércoles 15, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Emprendedores

“Aromas del Neuquén”, un emprendimiento que le da otro color a la provincia

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/01/2022
En Emprendedores, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Cultivan, cosechan y destilan lavandas desde 2017. Su fundadora es Ana Pechen, ex vicegobernadora, docente e investigadora de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo).

“Aromas del Neuquén” es un emprendimiento familiar ubicado en Senillosa. Desde hace 5 años se encarga de cultivar, cosechar y destilar lavandas. Ana Pechen, quien fuera vicegobernadora de la provincia, es su fundadora.

“Fortalecer las lavandas y las aromáticas en general es una oportunidad para una región como la nuestra. Mucho más en las zonas donde tenés bajo contenido de materia orgánica en el suelo, escaso riego, mucho viento y mucho sol. Son todas condiciones buenas para el cultivo de la lavanda”, aseguró Pechen.

A la hora de hablar de escala, en nuestro país la producción es de pequeñas superficies. Pechen lo explica así: “En Sierra de la Ventana (Buenos Aires) está el emprendimiento más grande y tiene unas 30 hectáreas. Todos somos pequeños productores y vamos creciendo en tamaño. Mi objetivo es alcanzar una hectárea, que representa entre 4000 y 5000 plantas. Estoy plantando para alcanzar ese número”.

NoticiasRelacionadas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC

“Empecé con unas pocas plantas en una zona que no conocía para ver cómo se adaptaban y fui escalando de a poco. Tenemos una chacra de 15 hectáreas y el problema es conseguir las plantas”, agregó.

Aromas del Neuquén cultiva de forma agroecológica, sin uso de plaguicidas, manteniendo en un 30% la vegetación nativa. “Hay más de 60 variedades de lavandas. Nosotros cultivamos Lavandin, con la que se produce más industrialmente porque da más flores, y Lavanda angustinfolia, que florece una sola vez al año. Pueden llegar a dar 20.000 dólares la hectárea”, explicó la ex vicegobernadora.

“El rendimiento de la flor en aceite esencial es bajo, entre el 1 y el 3%. Por eso es tan caro el aceite puro, que tiene el concentrado de la flor sin ningún tipo de agregado”, concluyó.

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia

Emprendedores

Emprendimiento Argentino 2025: los rubros de los dos ganadores del certamen

Energía

Privatización de las represas del Comahue: Neuquén y Río Negro acordaron con el Gobierno

Últimas Noticias

  • La industria del cannabis podría generar USD 1.700 millones y miles de empleos
  • Bajo el lema «Juega Argentina» comienza el Coloquio IDEA 2025
  • Avanza la privatización de las cinco represas hidroeléctricas de la Patagonia
  • La inflación de septiembre fue de 2,1 %, según el INDEC
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias