lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Argentina y México firmaron un acuerdo para regular el comercio de la industria automotriz

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
20/03/2019
En Economía, Empresas, Industria, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el marco de las negociaciones entre los Gobiernos de Argentina y México se firmó ayer un acuerdo que regula el comercio de automóviles entre ambos países, estableciendo la continuidad del sistema de cupos durante los próximos tres años. Este nuevo acuerdo reemplaza el Protocolo V del ACE 55, que establecía el libre comercio automotriz entre Argentina y México a partir del día de la fecha, y fue firmado por el Canciller Jorge Faurie y la Embajadora de México en la Argentina, Mabel Gómez Oliver.

El nuevo Protocolo determina que entre ambos países podrán venderse vehículos con libre arancel por un valor de USD 701 millones durante 2019; USD 737 millones en 2020, y USD 774 millones en 2021. Esto representa un incremento con respecto al cupo actual del 10% en 2019 y del 5% adicional en 2020 y 2021.

Los lineamientos generales de este acuerdo entre Argentina y México fueron establecidos por el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, y la secretaria de Economía de México, Graciela Márquez Colin, en la reunión que mantuvieron en México DF el pasado 6 de febrero.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El entendimiento alcanzado por los negociadores de ambos países es que el libre comercio de autos irá acompañado de un mejoramiento de las condiciones de acceso al mercado mexicano de los productos argentinos, que se alcanzará en el marco de las negociaciones en curso de ampliación y profundización del ACE 6, que se espera que culminen antes de fin de año.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Las empresas de autopartes locales reclaman por competencia desleal

“La expectativa del Gobierno Argentino es que, como resultado de esta negociación, hayamos establecido las bases para una renegociación ambiciosa del ACE 6, que equipare las condiciones de acceso a mercado de los productos argentinos con alto potencial exportador a México, con las que ya gozan las importaciones de este país en Argentina”, afirmó la secretaria de Comercio Exterior, Marisa Bircher, al referirse al resultado de la negociación.

Por su parte, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, manifestó: “El acuerdo firmado hoy por el Canciller Faurie es parte integral del proceso negociador con México y apunta a un comercio bilateral más equilibrado y profundo, que también contemple el acceso al mercado mexicano de productos agroindustriales de nuestro país, que actualmente no gozan de un acceso preferencial”.

México es un socio estratégico para nuestro país. Si bien el comercio bilateral ya supera los USD 3.000 millones por año, aún hay mucho potencial para crecer. El vigente ACE 6 tiene una cobertura de menos del 50% de productos y solo el 15% tiene preferencias arancelarias plenas, excluyéndose importantes sectores exportadores argentinos.

Etiquetas: ComercioDante Sicaindustria automotrizMéxico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Industria

La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Industria

Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria

Últimas Noticias

  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias