martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Argentina y Alemania se comprometen a reducir los contaminantes en los procesos productivos

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
31/05/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y su par alemana de Ambiente, Conservación Natural y Seguridad Nuclear, Svenja Schulze, sellaron un compromiso en busca de la reducción global de las emisiones de óxido nitroso en los procesos productivos.

Ambos países firmaron una carta de compromiso con la iniciativa del Grupo de Acción Climática del Ácido Nítrico, que tiene como objetivo asegurar la reducción global de las emisiones de óxido nitroso en los procesos productivos.

El compromiso permitirá a la Argentina acceder a asesoramiento y financiamiento alemán para que el sector industrial pueda incorporar tecnologías que mitiguen las emisiones de este óxido, que tienen un efecto de contaminación 265 veces mayor al de las emisiones equivalentes de dióxido de carbono)

Durante la reunión virtual,  se subrayó la relevancia que, para la Argentina, tiene el aporte de cada país en la lucha global contra el cambio climático, y reconoció el liderazgo alemán en el desarrollo de políticas productivas para la reducción de emisiones.

NoticiasRelacionadas

Proponen crear un marco legal para los mercados de carbono

Realizarán una jornada sobre la neutralidad de emisiones en La Pampa

Al mismo tiempo, los ministros destacaron las posibilidades de profundizar la cooperación existente teniendo en cuenta las coincidencias entre ambos países sobre la importancia de combatir el calentamiento global y la reducción de emisiones y desperdicios; y acordaron seguir trabajando en el fortalecimiento de los compromisos multilaterales de mitigación del cambio climático y el objetivo de neutralidad de emisiones.

La iniciativa NACAG proporciona a todos los gobiernos y operadores de plantas orientación e información sobre cuestiones tecnológicas y reglamentarias relacionadas con la reducción del N2O (óxido nitroso).

Adicionalmente ofrece apoyo financiero para la instalación y operación de tecnología de reducción, sujeto a que los países socios asuman la plena responsabilidad de las actividades de mitigación después de 2023. Este compromiso de los países socios de tomar las riendas de la mitigación asegura la sostenibilidad de las actividades iniciadas y la transformación a largo plazo del sector.

La implementación de esta tecnología en dichas industrias sustenta una de las medidas contenidas en el plan para la mitigación del cambio climático en la industria, y aporta al cumplimiento de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, de las que se presentó su actualización en diciembre pasado ante la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático.

Etiquetas: Alemaniaemisiones de carbono
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Sustentabilidad

Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias