viernes 12, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Argentina volvió a exportar energía eléctrica a Brasil

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
25/09/2018
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Los actuales excedentes de producción de gas en la cuenca Neuquina, (con origen en Vaca Muerta) conjuntamente con la disponibilidad de grupos de generación térmica eficiente en el sector eléctrico, permitieron a CAMMESA presentar una oferta de exportación de energía a precios competitivos al sistema eléctrico Brasilero.

La propuesta de CAMMESA fue superadora a otras según los procedimientos del ONS (Operador Nacional Del Sistema Eléctrico Brasilero), quién tiene a su cargo la operación y el despacho eléctrico en el país vecino. Si bien anteriormente Argentina había realizado exportaciones de energía a Brasil, esas habían tenido el carácter de “devoluciones” por importaciones de emergencia realizadas por nuestro país.

Las ofertas se realizaron de acuerdo con los protocolos existentes divididos en dos bloques de 300 MV valorizadas en 90 y 85 U$S/MWH cada uno. Ambas cuentan con una validez inicialmente para la semana operativa de Brasil que va del 22 al 28 de septiembre, pero se espera también poder mantener esa competitividad en las subsiguientes.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El gas utilizado es parte de los excedentes de gas en la cuenca Neuquina que no pueden reemplazar la importación de gas desde Bolivia en la zona norte del país, por razones técnicas vinculadas a la capacidad de transporte de dicho fluido.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Las importaciones argentinas desde Brasil fueron las más altas de los últimos 15 años

Las franquicias brasileñas desembarcan en el país

Por este motivo, son utilizados en la producción de energía eléctrica en la zona sur/sureste del país y, mediante la red eléctrica de alta tensión, lleva la oferta de energía a la localidad de Garabí. Esta localidad se encuentra al sur de Posadas, sobre el Río Uruguay, y es el nodo de frontera del sistema eléctrico argentino y punto de ingreso al Brasilero.

Cabe mencionar que no solo es necesaria la disponibilidad del gas y de la presencia de los generadores disponibles, sino también es fundamental contar con un marco legal binacional dentro del cual se le permita a CAMMESA y a ONS realizar esta operación. Este ámbito fue creado por el compromiso de los gobiernos de ambos países en permitir dicha actividad como una forma de complementarse para brindar un mejor y más eficiente servicio eléctrico en cada país, posibilitando los intercambios en períodos de excedentes de un sistema al otro cuando resulte conveniente para ambos sistemas.

Esta transacción le permite a nuestro país evitar el cierre de pozos de gas con las pérdidas que ello implican en la eficiencia de la explotación, preserva equipos y puestos de trabajo y posibilita continuar reduciendo los subsidios por capacidad al sistema eléctrico.

Etiquetas: BrasilCAMMESA
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias