miércoles 19, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Argentina va a producir café por primera vez en su historia

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
19/12/2024
En Industria
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Gracias a los avances tecnológicos, se estima que en dos años el país tendrá la primera cosecha.

Por primera vez en su historia, Argentina producirá café a gran escala para consumo interno. En el territorio se consumen unos 45 millones de kilos de café por año, y este proyecto, que se llevará a cabo en Tucumán, apuesta a abastecer una cuota de esa demanda, además de ampliar la gama de productos y diversificar la matriz productiva de la región.

En un periodo de dos años se prevé que se haga la primera gran cosecha. En total, hay 22 productores con la idea de llevar adelante esta iniciativa entre Tafí Viejo, Yerba Buena, Monteros, Alberdi y Famaillá.

Los principales objetivos detrás de la primera producción de café

Esta propuesta se plantea como una alternativa a los cultivos tradicionales a la vez que busca diversificar su matriz productiva con desarrollos que vayan más allá del sector primario y agreguen valor al bien final, siendo una alternativa a la creciente demanda de café local y pudiendo satisfacer una parte de ella. Además, esta estrategia busca no solo impulsar la economía regional, sino también posicionar al café como un producto clave en la oferta alimentaria nacional.

NoticiasRelacionadas

El Congreso avanza con un paquete de alivio para pymes

Cómo son los números del sector productivo bonaerense durante la era Milei

Si bien aseguran que hay registros de cafetales desde la época jesuítica, el clima y la topografía no permitieron el crecimiento de esta actividad como en los países con un clima tropical. No obstante, el crecimiento de la demanda motivó a los productores a potenciar este cultivo y pensar en abastecer el mercado interno en un 30 % en el futuro.

Etiquetas: caféproducción
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar

Industria

El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %

Industria

El uso de la capacidad instalada industrial volvió a caer en septiembre

Últimas Noticias

  • La generación Z y las nuevas propuestas de trabajo
  • La economía del conocimiento puede triplicar sus exportaciones
  • En qué provincias se pagan los mejores salarios del país
  • El costo de la construcción aumentó 1,6 % durante el último mes
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias