jueves 6, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad

Argentina se fortalece en las energías renovables con una inversión de 200 millones de dólares

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
18/12/2024
En Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Se trata de la planta más grande de biomasa del país, ubicada en Corrientes, que en 2025 duplicará su capacidad productiva.

La planta de energía renovable Fresa, gestionada por el grupo Insud, es la planta de generación a partir de biomasa forestal más grande de la Argentina. Ubicada en Gobernador Virasoro, Corrientes, se prepara para un salto clave en su capacidad productiva. Actualmente, genera el 10 % de la energía eléctrica de la provincia, pero con la incorporación de una segunda planta prevista para enero de 2025, duplicará su generación, alcanzando los 80 megavatios por hora (MWh). Este avance promete no solo cubrir la demanda local, sino también atraer nuevas inversiones para la región.

Desde su inicio en 2020, utiliza subproductos del sector maderero como ramas, aserrín y recortes de madera, aportando un destino sostenible a materiales que antes contaminaban por su quema a cielo abierto. Así, no solo reduce el impacto ambiental, sino que suma valor económico a la industria forestal.

Energía renovable con impacto local

Actualmente, la planta genera 36 MWh que se inyectan al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), equivalente al consumo energético de localidades como Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz. Este aporte estabiliza la distribución de energía en Corrientes, asegurando un suministro confiable tanto para industrias como para hogares, según detallaron desde la propia empresa.

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

La empresa también ha optimizado la distribución de energía en el norte de Corrientes y el sur de Misiones mediante la incorporación de la nueva Estación Transformadora San Alonso y otra ubicada dentro del predio. Estas mejoras garantizan niveles de tensión adecuados para potenciar el desarrollo industrial de la región.

Con una inversión total de 200 millones de dólares, la ampliación de Fresa no solo duplicará su capacidad de generación, sino que consolidará su rol como un actor estratégico para el crecimiento económico local. Además de los 125 empleos directos y más de 300 indirectos que ya genera, la planta será clave para atraer nuevas industrias y diversificar la matriz productiva.

El proyecto, que también involucra a comunidades educativas y sanitarias cercanas, es un ejemplo de cómo las energías renovables pueden integrarse de manera sostenible a las economías locales.

Cuando entre en operación la segunda central en 2025, Fresa estará en condiciones de abastecer a más localidades, como Ituzaingó e Itá Ibaté, asegurando energía incluso en picos de consumo estacional. Esta expansión no solo consolidará a Corrientes como un polo energético renovable, sino que también servirá como modelo para futuros proyectos en el país.

Fresa demuestra cómo una inversión en tecnología limpia puede impactar positivamente en el ambiente, la industria y las comunidades, siendo un motor de cambio para el desarrollo sostenible en Argentina.

Etiquetas: biomasaenergías renovables
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Sustentabilidad

El maní argentino no sólo bate récords de exportación, también lo hace en producción sustentable

Sustentabilidad

El primer parque híbrido solar-eólico del país ya está listo para comenzar a funcionar

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Últimas Noticias

  • Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes
  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias