domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Argentina participa de la Cumbre Climática 2021

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
23/04/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El objetivo de la cumbre es trabajar sobre el Acuerdo de Paris, el cual tiene lugar dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. El mismo establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Busca mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2 °C, ejerciendo esfuerzos en limitarlo a 1.5 °C.

En el Día de la Tierra, el presidente Alberto Fernández atendió la cita virtual junto al junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y al canciller Felipe Solá. Allí enunció que “ha puesto la acción climática y ambiental en el centro de sus convicciones”.

En su exposición argumentó que «la crisis ecológica y social son dos caras del mismo problema» y sostuvo que la situación solo puede resolverse con una «renovación de la arquitectura financiera internacional» que viabilice un «canje de deuda por acción climática”. Asimismo, expresó que todo el mundo se encuentra observado por las nuevas generaciones, que “el tiempo de la duda se terminó, nadie se salva solo. Transitemos unidos un tiempo distinto con justicia social, financiera y ambiental».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Días anteriores, el mandatario argentino recibió una carta abierta de 150 organizaciones formadas por jóvenes, quienes expresaron que esperan que el presidente aproveche el encuentro para trabajar por una Argentina Sustentable. Además, resaltaron la oportunidad que tiene el país de liderar la transformación en la región.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Alberto y Massa viajan a Brasil para sumar financiamiento y fortalecer reservar

Brasil financiará el segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner

El presidente estadounidense, Joe Biden, fue quien convocó a líderes de las potencias mundiales a formar parte del encuentro. El mandatario adhirió nuevamente a Estados Unidos al Acuerdo de Paris en el día de asunción de mandato. Si bien Biden tuvo que retirarse antes de que Fernández expusiera, manifiestó su intención de seguir escuchando la conferencia.

Entre otros exponen también los presidentes de China, Xi Jinping; de Francia, Emmanuel Macron; de Polonia, Andrzej Duda; de la República de Corea, Moon Jae-in; de Rusia, Vladimir Putin; de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa; y de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan. Entre los latinoamericanos los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque Márquez; y de México, Andrés Manuel López Obrador.

Etiquetas: Alberto Fernándezefecto invernadero
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias