sábado 4, octubre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Política Verde

Argentina formalizó una declaración para posicionarse como «líder mundial en producción agrobioindustrial sostenible»

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/10/2021
En Política Verde, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Argentina formalizó una declaración para posicionarse como "líder mundial en producción agrobioindustrial sostenible"

Argentina formalizó una declaración para posicionarse como "líder mundial en producción agrobioindustrial sostenible"

Las entidades que firmaron el documento coincidieron en que ya se vienen implementando «iniciativas tendientes a fortalecer la adaptación de nuestro sistema productivo a los efectos del cambio climático».

El documento fue rubricado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el Consejo Federal Agropecuario (CFA), el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid). Coincidieron en que ya se vienen implementando «iniciativas tendientes a fortalecer la adaptación de nuestro sistema productivo a los efectos del cambio climático».

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, junto con el Consejo Federal Agropecuario (CFA), el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) culminaron esta semana la declaración conjunta por una Argentina «líder mundial en producción agrobioindustrial sostenible».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]A través del documento, se busca alcanzar los objetivos plasmados en el Acuerdo de París, los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la Agenda 2030 en materia medioambiental.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Crece la lista de multinacionales que se van del país

Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025

En el documento, se hace hincapié en la relevancia de «fortalecer la adaptación de nuestro sistema productivo a los efectos del cambio climático así como a la intensificación sostenible de la producción» ya que «lejos de ser el problema, la agro-bio-industria es parte de la solución a los desafíos de sostenibilidad que nos presenta hoy la agenda internacional».

Representantes de las entidades en la firma del documento.

«Nuestra ganadería extensiva es altamente segura en términos sanitarios, eficiente en materia de bienestar animal y en términos ambientales. Existe evidencia científica que demuestra que la captura y secuestro de carbono de nuestro sistema productivo de naturaleza extensivo-pastoril, compensa largamente las emisiones», remarca el documento.

Entre los compromisos que se asumen, se destacan el de la sostenibilidad, con el compromiso de producir alimentos de forma sostenible, respetando el equilibrio entre los 3 pilares (económico, social y ambiental); y de trabajar con las cadenas de valor para aportar soluciones que propicien la mitigación de emisiones de GEI y la carbono neutralidad.

Los firmantes coincidieron en aclarar que «Argentina es un país acreedor en términos ambientales. Existen países que tienen una responsabilidad histórica y actual por la degradación ambiental y, por ende, son esos los que deben liderar el proceso de mitigación, así como proveer los medios económicos para que otros se adapten. Según el último inventario global del Banco Mundial (2018), casi el 60% de los gases de efecto invernadero son emitidos por tan sólo 5 países, mientras que Argentina sólo emitió el 0,7% del total».

Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

El reciclaje y la economía circular se consolidan en Bahía Blanca

Energías Renovables

Inauguran una megaobra vinculada a energías renovables

Empresas

YPF pone en marcha el parque eólico más grande y potente de Argentina

Últimas Noticias

  • La valoración de OpenIA se dispara y supera a SpaceX de Elon Musk
  • El Banco Mundial invertirá en uno de los proyectos de litio más importantes del país
  • Crece la lista de multinacionales que se van del país
  • Empresas pampeanas participaron en Expocruz 2025
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias