jueves 6, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Aranguren anunció la ronda 1 de exploración petrolera Costa Afuera

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
14/12/2017
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Con el objetivo de expandir la exploración de hidrocarburos en el Mar Argentino, en julio de 2018 se comenzarán a recibir los pedidos de permiso de exploración. Se contratará una consultora para realizar el data room y los pliegos de la convocatoria internacional.

En el marco del almuerzo organizado por el IAPG para celebrar el 110 Día del Petróleo y el Gas, el ministro de Energía y Minería, Ing. Juan J. Aranguren destacó que “tenemos una de las áreas del mundo menos exploradas del mundo que es nuestra plataforma continental, por lo tanto hoy estamos informando que nosotros lanzaremos la Ronda 1 del Plan de Exploración offshore para julio del año próximo. Esta primera ronda va a incluir una vasta región de la Plataforma Austral Norte (5.000 km2); la Cuenca Malvinas Oeste (90.000km2) y la Cuenca Argentina Norte (130.000 km2)”.

La Costa Afuera argentina es uno de los espacios más extensos y menos explorados con potencial de recursos hidrocarburíferos a nivel global, configurando una oportunidad única para la atracción de inversiones al país, y uno de los proyectos más importantes que tiene la Argentina para extender el horizonte de las reservas de gas y petróleo. Los bloques incluidos en la Ronda 1 están ubicados en las áreas aún permisionadas, ubicados en la Cuenca Austral, Malvinas Oeste y el sector norte de la Cuenca Argentina. Se espera recibir las ofertas en el mes de noviembre de 2018 para adjudicar los permisos Permisos Exploratorios a finales del mismo año.

El ministro destacó también que “esta primera etapa será seguida en el año 2019 por una segunda Ronda en la cual incorporaremos la Cuenca Argentina Sur que cuenta con un área aproximada de 120.000 km2”.

NoticiasRelacionadas

La producción industrial minera aumentó 6,4 % en lo que va del año

La Pampa busca impulsar la producción de hidrocarburos

Asimismo, se anunció que se ha abierto el Concurso Público Nacional para la selección de la empresa que dará el apoyo al MINEM en la realización de la Sala de Datos virtual y el sitio web de la futura ronda, para facilitar a los potenciales permisionarios la evaluación de las futuras áreas a licitar. Se recuerda que el Banco de Datos de Hidrocarburos ya posee una importante cantidad de datos de sísmica y pozos relacionados a las áreas offshore que serán licitadas, estos datos se pueden conseguir gratuitamente comunicándose al mail [email protected].

Etiquetas: hidrocarburosIAPG
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño

Empresas

Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin

Empresas

Un gigante norteamericano de los trenes planea inversiones para potenciar el agro y la minería

Últimas Noticias

  • Exitoso Primer Encuentro Gastronómico en la UNS: sabores y tradiciones convocaron a miles de visitantes
  • AFA presentó la remera de la Selección para el Mundial 2026: cuánto sale y desde cuándo se puede comprar
  • La principal fabricante de llantas nacional fue comprada por un grupo brasileño
  • Molinos Agro y Louis Dreyfus estarían por quedarse con Vicentin
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias