martes 28, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Apple proyecta desarrollar nuevos cargadores más rápidos y pequeños

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/01/2021
En Internacional, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 Minutos

El fabricante irlandés Navitas Semiconductor estaría a cargo de la producción de estos artículos que serán más potentes que los actuales.

Apple está trabajando en un nuevo diseño para los cargadores de sus equipos portátiles que los haría más pequeños, pero también más rápidos y potentes en el proceso de carga, según menciona Portaltic.

El fabricante irlandés Navitas Semiconductor es uno de principales proveedores a nivel global de soluciones de carga rápida basada en GaN-on-Si (nitruro de galio en silicio). Según informa Digitimes, que cita fuentes de la industria, se encargará de fabricar los nuevos cargadores de Apple.

Por lo que se pudo saber, Navitas empezará la producción este año, mientras que TSMC se encargará de proveer de los chips necesarios para los cargadores GaN-on-Si, según el medio citado.

NoticiasRelacionadas

Lionel Messi jugará en Inter de Miami, los detalles de su llegada a Estados Unidos

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

La tecnología que emplean los cargadores los permite ser más rápidos y aumentar la potencia, y se encuentra en los accesorios de empresas como Xiaomi, y su cargador de 65W de la primera mitad de 2020, o Lenovo, con sus dispositivos basados en sistemas de carga de 60-65W de la segunda mitad de 2020.

Otros proyectos de Apple

La marca comenzó a desarrollar su propio módem para teléfonos celulares un componente que contribuiría a reducir el consumo de insumos de Qualcomm.

El módem es un componente clave de cualquier smartphone, ya que permite realizar llamadas telefónicas y conectarse a Internet a través de redes celulares.

Un teclado con etiquetas dinámicas

La compañía a cargo de Tim Cook se encuentra trabajando en un diseño de un teclado adaptable para sus equipos Mac que permitiría al usuario configurar distintas distribuciones de las teclas físicas para idiomas diferentes o diferentes experiencias, según las necesidades del usuario.

Según se puede ver en una nueva patente presentada ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), la compañía diseñó un tipo de teclado físico que en lugar de grabar las etiquetas sobre las teclas, introduce una pequeña pantalla que permite modificarlas según la nueva configuración.

Un vehículo autónomo

Además, planea fabricar un vehículo autónomo para el año 2024. La compañía está trabajando para producir un auto de pasajeros que podría incluir su propia tecnología en el desarrollo de baterías.

Esta iniciativa del gigante informático para producir su propio coche autónomo se conoce como Proyecto Titán y se viene gestando desde 2014, aunque nunca se han conocido muchos detalles al respecto.

Etiquetas: AppleTim Cook
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Abrió de la tienda oficial en Mercado Libre para comprar el iPhone 17 Pro en Argentina
Negocios

Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro

Tecnología

Alertan sobre una posible burbuja financiera de inteligencia artificial

Tecnología

OpenAI aclaró su rol en el proyecto Stargate en Argentina

Últimas Noticias

  • CADASA: la compañía argentina detrás de Nevares, Fulbito y Smack, los alfajores que marcaron generaciones
  • Halloween y las golosinas argentinas: Arcor, Misky y Billiken lideran el negocio dulce
  • Apple desembarca en Mercado Libre con tienda oficial y lista de espera para el iPhone 17 Pro
  • Coto sería el principal candidato a quedarse con Carrefour
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias