lunes 29, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Apple negocia la compra de Shazam, una aplicación de reconocimiento de música

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
11/12/2017
En Empresas, Internacional, Negocios, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 Minutos
+Industrias | Más Industrias

Shazam es una aplicación de reconocimiento de música muy popular. La compañía se fundó en 1999, y es una de las que más se descarga en la historia. Ahora, Apple se encuentra en negociaciones para adquirirla de cara a potenciar sus servicios de música.

Según se informa desde el medio especializado TechCrunch, el gigante de la tecnología ofreció a los responsables de la aplicación, con sede en Londres, (Reino Unido) una suma que ronda los 400 millones de dólares, una cifra por debajo de algunas estimaciones que lo situaban en más de 1.000 millones de dólares en su última ronda de financiación, en la que sumó 50 millones de dólares. La operación, según los analistas, se cerrará en estos días.

Con más de mil millones de descargas acumuladas, Shazam se fundó en 1999 y pronto cautivó al gran público. Utilizó por primera vez las funciones de mensajería de teléfonos móviles para identificar canciones. Su funcionamiento se sostiene en un buen aprovechamiento del micrófono que llevan incorporados la mayoría de teléfonos móviles para poder grabar una muestra de música que se esté reproduciendo.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Se trata de una huella digital acústica, la cual se crea a partir de la secuencia y se compara con una base de datos para encontrar coincidencias. Una vez hecha la relación, el usuario puede recibir información tal como el título de la canción, artista, álbum.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Microsoft y Apple se niegan a participar en una junta de OpenAI

Nvidia desplazó a Apple y es la segunda empresa más valiosa del mundo

Al margen de su éxito, la app ha mantenido relaciones comerciales con Apple desde hace varios años después de haber sido una de las primeras aplicaciones de música presentadas por la App Store de Apple.

Además, desde la propia app se permite la adquisición de canciones a través de la tienda de descargas de contenidos digitales. También Siri, el asistente de voz de los dispositivos Apple, ha integrado funciones para controlar Shazam, como por ejemplo solicitarle a la aplicación que dé a conocer la música que está sonando.

Los analistas creen que este movimiento de Apple pretende contribuir a mejorar su oferta de música, mientras que su gran rival en la reproducción de música en streaming, la compañía sueca Spotify, estudia su salida a bolsa en 2018, además de haber firmado un acuerdo con Tencent, el gigante chino. Spotify afirma tener 60 millones de usuarios frente a los 30 millones de Apple Music.

Etiquetas: Apple
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Construcción

Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país

Empresas

Quedaron 4 candidatos en carrera para quedarse con Carrefour

Internacional

Qué razones tiene Estados Unidos para pedirle a Milei que vuelvan las retenciones

Últimas Noticias

  • Científicos argentinos mejoran genéticamente la cebada para su aprovechamiento industrial
  • Refuerzan el cepo: no se puede operar a la vez en el mercado oficial y el financiero
  • Una firma italiana invierte USD 20 millones para duplicar su producción en el país
  • Qué sectores lideraron el crecimiento de la economía durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias