martes 18, noviembre, 2025
  • La Noche de los Alfajores
  • Alfajores
  • Tendencias
  • Negocios
  • Puerto de Bahía Blanca
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Apertura de la cuota de carne bovina a los EE.UU.

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
29/01/2019
En Agro, Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, firmó la Resolución 21/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial, a través de la cual se establecen los procedimientos y requisitos para poder acceder a la cuota de carne vacuna deshuesada, enfriada y congelada a los Estados Unidos de América, de acuerdo a los criterios definidos por el Comité de Administración de Cupos y Cuotas de Exportación el pasado 11 de enero mediante el Decreto 48/2019.

Luego de que Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América notificara el último 28 de noviembre al Senasa la reapertura del mercado estadounidense para este producto nacional, se reanudó la operatividad del contingente arancelario anual de 20.000 toneladas de carne vacuna deshuesada, enfriada o congelada asignado a nuestro país por Estados Unidos.

En este sentido, la Resolución 21/2019 establece un cupo inicial de 5.000 toneladas, bajo el criterio “primero entrado, primero servido”. Luego, a partir del 1° de abril del corriente año, se adoptará el sistema definitivo para las restantes 15.000 toneladas.

[su_note note_color=”#e3e3e3″]Las empresas frigoríficas y grupos de productores y/o asociaciones de criadores de razas bovinas, que cumplan los recaudos establecidos por la presente Resolución estarán en condiciones de solicitar el correspondiente certificado, el cual será emitido por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Las exportaciones alcanzaron un récord en cantidades durante el tercer trimestre

Estados Unidos analiza cuadriplicar la cuota de compra de carne vacuna argentina

Asimismo, en el marco del proceso de desburocratización y simplificación que está llevando adelante la Secretaría de Gobierno de Agroindustria, los interesados podrán efectuar su solicitud para participar de este cupo de manera on-line, a través del Sistema de Administración de Cupos de Exportación (SIACE), optimizando tiempos y costos para dicho trámite. Luego de efectuarse las adecuaciones informáticas correspondientes, los interesados podrán ingresar al formulario denominado “Cuota Carne Vacuna a EE.UU – Certificación” a través de la Plataforma Trámites a Distancia (TAD).

Por último, cabe destacar que también, el secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, ha firmado las Resoluciones 20/2019 y 24/2019 correspondientes a las adjudicaciones de los cupos de exportación de pasta de maní a los Estados Unidos y de carne vacuna enfriada y congelada “Cupo 2” a Colombia.

Los certificados correspondientes a los cupos de exportación de productos agroindustriales son gestionados desde la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria. Por cualquier consulta, pueden escribir a [email protected] , o llamar al 011 4349-2266/2285/ 2366.

Etiquetas: bovinoscarneEstados UnidosExportaciónLuis Miguel Etchevehere
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento

Empresas

Finalmente Decathlon se instaló en Argentina: qué productos fueron los más vendidos durante su primera semana

Economía

La zafra azucarera finalizó con una producción récord

Últimas Noticias

  • El precio de la yerba mate se liberó y el INYM ya no lo podrá fijar
  • Para acompañar el boom de Vaca Muerta, las pymes proveedoras necesitan más financiamiento
  • Las inversiones en energía renovable fueron mayores a USD 800.000 millones y marcaron un récord
  • El sector metalúrgico sigue sufriendo la recesión y en octubre cayó 4,6 %
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias