sábado 11, octubre, 2025
  • Pistachos
  • Burger King
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agricultura
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Anunciaron un aumento en el mínimo no imponible para las economías regionales

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
15/02/2019
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Con el objetivo de dar una señal al sector privado, el Gobierno anunció ayer un adelanto del mínimo no imponible sobre la que se calculan las alícuotas de las contribuciones patronales.

La medida está vinculada con la rebaja de contribuciones patronales a actividades como las regionales, pero a su vez ligadas a la exportación, uno de los motores de la economía de este año. Engloba a 44 sectores ligados a la agroindustria que tienen una fuerte impronta territorial e implica unos 24.000 establecimientos agroindustriales.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el anuncio se destacó el aumento a $ 17.500 del Mínimo No Imponible (MNI) a deducir por trabajador para el pago de aportes, que actualmente es de $7.500. Para los trabajadores que cobran más de eso, sólo se pagará la diferencia. Comienza a regir a partir del primero de marzo.[/su_note]

«Es, en definitiva, un paso más para seguir normalizando a la Argentina, seguir construyendo un Estado que promueve el trabajo de calidad y no que le pone trabas con impuestos y cargas. Con cada productor que crece, es claro que crece la Argentina», sostuvo el presidente de la Nación, Mauricio Macri.

NoticiasRelacionadas

Vacaciones de invierno 2025: el impacto de $1,5 billones superó expectativas previas

Las pymes muestran preocupación por el estancamiento del consumo

Este anuncio tiene un impacto fiscal de alrededor de 3.000 millones de pesos durante todo el año, beneficia a más de 250 mil trabajadores. De esta manera podrán formalizar a más empleados con el objetivo de crear más empleo y de mejor calidad (según Reforma Fiscal). Esta medida había sido un pedido de CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa), la SRA (Sociedad Rural), FFA (Federación Agraria Argentina), CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) y Coninagro en abril del 2018. También afectaría positivamente en los productores de vino.

Las economías regionales alcanzadas son, entre otros, los cultivos de caña de azúcar, arroz, vid, tabaco, manzana y pera, frutas cítricas, frutas tropicales, secas, bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto, yerba mate y frutas de carozo. Además incluye cultivos como maní, sésamo y jojoba. También, las productoras de vinos, azúcar, leche bovina, pescados de mar y crustáceos, muebles, conservas de frutas, huevos, hortalizas y legumbres, arroz, yerba mate y jugos naturales, entre otras.

Etiquetas: CAMECONINAGROMauricio Macri
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Roemmers compró el laboratorio Sidus, que se encontraba en una larga crisis

Economía

El consumo de huevos aumentó 30 % y marcó un récord en Argentina

Industria

Crisis en la industria textil: máquinas paralizadas y reducción de personal

Últimas Noticias

  • Energía nuclear: qué lugar ocupa Argentina en el ranking mundial
  • Advierten por posible estallido de la «burbuja tecnológica» que el mercado de la IA genera
  • RIGI: Un inversor argentino podría sumarse a un proyecto de cobre de USD 3.000 millones
  • Industria y construcción tuvieron índices positivos durante agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias