martes 16, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía Comercio

Anticipan un crecimiento récord de las exportaciones mineras en el 2025

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
28/07/2025
En Comercio, Industria
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Las exportaciones mineras argentinas podrían romper el récord exportado en términos nominales este año.

Las exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14 % en 2025, logrando romper el récord medido en términos nominales, según estimaron la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

La proyección considera el último Informe Productivo de la Minería Argentina de la CAEM, donde se expresan las perspectivas de producción de las principales empresas mineras de la Argentina, que “augura para el país una producción de oro superior a 1.114 mil onzas, más de 19,6 millones de onzas de plata y cerca de 130.000 toneladas LCE de litio en 2025”.

Ante este escenario, el análisis explicó que “el oro y la plata representan el 81 % de la canasta exportadora minera, no obstante, los principales yacimientos llevan varias décadas en operación, lo cual se traduce en la actualidad en una merma productiva”.

NoticiasRelacionadas

El ingreso de dólares que genera el agro se desplomó un 25 % en el último mes

El Gobierno formalizó el ingreso al RIGI de un nuevo proyecto minero de litio

Al respecto, puntualizó que “a pesar del incremento de las exportaciones, los volúmenes productivos muestran un marcado deterioro desde el año 2020, con los consecuentes incrementos en los costos operativos” e indicó que “la suba de precios de referencia global permite evitar el cese de muchas operaciones, aunque deja a las empresas en una situación de fragilidad ante un cambio de tendencia en los precios”.

En este marco, precisó que “con estas consideraciones, y en un escenario moderado de producción y precios, las exportaciones mineras argentinas podrían crecer un 14% en 2025” previendo que “podrían romper su récord exportador medido en términos nominales”.

Al mismo tiempo, el estudio destacó que “además del potencial para superar el récord del 2012, las exportaciones mineras argentinas marcarían su quinto año consecutivo de crecimiento exportador” y valoraron “el récord productivo del litio argentino”, proyectando un crecimiento del 75 % interanual.

Al explicar la previsión, las entidades manifestaron que “el desarrollo de este escenario moderado implica una expectativa de cumplimiento del 85 % en los volúmenes productivos proyectados de oro, plata y litio, con expectativa de estabilidad en los precios promedio próximos a los niveles actuales para todo el 2025”.

En este sentido, aportaron que “se considera un valor del oro próximo a los 3.300 dólares por onza, de plata en 32 dólares por onza y de carbonato de litio en 8.500 dólares por tonelada LCE, valores alineados a los datos de precios publicados por el Banco Mundial y CME Group, muchos de los cuales son relevados y recopilados por la Secretaría de Minería de la Nación”.

Al señalar que “el crecimiento interanual de las exportaciones mineras en el primer semestre de este año ya es superior al 30 %”, anticiparon que “frente a las crecientes inversiones en exploración y construcción de proyectos de cobre, la minería argentina aspira a volver a sumar otro complejo exportador en los próximos años”.

En este contexto, desde CAEM y la BCR remarcaron que “el 2025 espera consolidarse como un nuevo año de crecimiento exportador en valor, con oportunidades y desafíos hacia el futuro”.

Etiquetas: exportacioneslitiomineríaoro
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Industria

Las pymes industriales reclaman por una visión productiva

Energía

El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica

Industria

La actividad metalúrgica tuvo una fuerte caída en agosto

Últimas Noticias

  • Las pymes industriales reclaman por una visión productiva
  • El Gobierno avanza con la privatización de Nucleoelétrica
  • Simplifican la inscripción al régimen de transportistas de hidrocarburos
  • Argentina está entre los países con mayores cargas laborales
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias