lunes 8, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Analizaron incidencia en el desarrollo de energías renovables del Polo Tecnológico de Cutral Co

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
08/06/2018
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 2 Minutos
Más Industrias | +Industrias

El presidente de la Agencia de Desarrollo de Neuquén (ADI-NQN), José Brillo recibió ayer al titular de la Cámara de Comercio e Industria de Cutral Co y Plaza Huincul, Carlos Arens y al vocal José Sapag, con quienes analizó las posibilidades de producción del polo tecnológico ubicado en Cutral Co.

Brillo remarcó que “el 20 por ciento del componente de los proyectos de energías renovables deben ser locales o regionales, por lo que ese polo puede transformarse en proveedor, porque además están localizados en el epicentro de los principales proyectos eólicos, solares, geotérmicos de la provincia. Cutral Co está en el centro de la zona logística”.

El presidente de la ADI-NQN destacó a modo de ejemplo que “nuestro proyecto de parque eólico Picún Leufú es uno de los mejores del país; Piedra del Águila, Senillosa y la empresa Envision que construye el parque Los Meandros muy cerca de Challacó. Cutral Co es epicentro de las actividades”.

En el encuentro se destacó además la acción del gobernador Omar Gutiérrez a partir del aporte de fondos provinciales para dotar del equipamiento necesario al polo tecnológico, y poder utilizarlo cuando se radiquen los generadores en distintos lugares de la provincia.

NoticiasRelacionadas

Techint apuesta por un sector energético que no es ni el gas ni el petróleo

Un nuevo RIGI busca atraer inversiones en un sector clave en la transición energética

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Por su parte, el presidente de la entidad empresaria, Carlos Arens, manifestó la necesidad de comenzar a producir, basados en la ley que establece el porcentaje local de componentes en los molinos eólicos. Afirmó que “Cutral Co estaría en condiciones de participar si está la voluntad política. Hay que acordar entre municipios, provincia y nación para lograr el objetivo de darle otro perfil a estas localidades, producir, crear trabajo genuino y de calificación técnica”.[/su_note]

José Sapag, en tanto, destacó el futuro aporte del Parque Tecnológico de Cutral Co y Plaza Huincul a las energías renovables como un claro ejemplo de industrialización y de generación de valor en origen, “concepto que hemos defendido siempre desde Neuquén y que, como lo hemos compartido con el gobernador, debe generarse en la práctica en el desarrollo de Vaca Muerta”.

Finalmente, Brillo destacó la posibilidad que tienen Cutral Co y Plaza Huincul de proveer a proyectos de la provincia de Río Negro que participaron de las etapas del programa RenovAr, teniendo en cuenta además la inclusión del Invap, como empresa estatal de la vecina provincia.

 

Etiquetas: Cutral Coenergías renovablesJosé BrilloPolo Tecnológico
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Bahía Blanca

Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil

Alimentos y Bebidas

Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias