domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas Alimentos y Bebidas

Analizarán cómo la ganadería contribuye a la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
07/09/2021
En Alimentos y Bebidas, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

En el evento se pondrá en conocimiento un estudio único en el que 45 científicos argentinos “relevan la situación actual de la sustentabilidad de la ganadería argentina”.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) llevará a cabo hoy, martes 7 de septiembre, en forma online el seminario nacional «Carne Argentina, Carne Sustentable», bajo el eslogan «Cómo la ganadería contribuye a la sustentabilidad de los sistemas agroalimentarios».

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En el evento, que se llevará a cabo de forma digital, se abordarán temas como huella hídrica, huella de agua, huella de carbono, emisión de gases, cuidado ambiental y la sustentabilidad como atributo de calidad a la producción agroalimentaria.[/su_note]

«La relevancia de este simposio para el Ipcva reside en que se va a presentar un estudio único en el que 45 científicos argentinos han relevado la situación actual de la sustentabilidad de la ganadería argentina», adelantó el presidente del Instituto, Juan José Grigera Naón.

NoticiasRelacionadas

La Rural: un toro por $115 millones, una raza canadiense y el Gran Campeón Angus

El Gobierno eliminó la obligación del peso mínimo para faenar ganado

Según Grigera Naón, «es un tema muy importante a los efectos de la responsabilidad social que implica preservar el medio ambiente pero también, con razones científicas, poder rebatir muchos argumentos que se ejercen, tanto en el país como en el extranjero, sin base científica, por cuestiones emotivas y no racionales».

“Trasladando el concepto al comercio internacional, en unos países se genera un ‘cargo ambiental’, y en otros (o en toda la comunidad) se soporta un ‘impacto ambiental’. La aplicación de estos preceptos al comercio internacional, es más compleja y abre interrogantes, dudas y suspicacias ante la imposibilidad de definir el concepto del impacto ambiental que puede ocasionar una actividad que usa como base y repercute directamente sobre los ecosistemas”, detalló.

Por su parte, Mario Ravettino, vicepresidente del organismo, explicó que «el instituto ha tomado como central este tema de la sustentabilidad que a veces se deja de lado por el día a día y los problemas coyunturales, pero que es tan o más importante que los otros».

«El Ipcva, que es la representación de toda la cadena de ganados y carnes de la Argentina, salió a prepararse y a posicionarse en esta materia, con un trabajo científico que fundamenta lo que estamos diciendo», agregó.

«Se ha desarrollado un trabajo científico sumamente importante que será la herramienta que fundamentará las presentaciones de la Argentina en el ámbito nacional y en el mundo», concluyó Ravettino.

El evento, que se realizará vía la plataforma Zoom con conexión gratuita, pero cupos limitados, incluirá disertaciones técnicas de destacados especialistas del INTA, el Conicet, el INTI, el Ipcva y asesores privados.

Etiquetas: ganadería
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Alimentos y Bebidas

Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo

Alimentos y Bebidas

Mundial del Alfajor 2025: qué marca se llevó el oro y qué otras recibieron distinciones

Alimentos y Bebidas

YPF Full se consolida como la principal vendedora de café del país

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias