lunes 15, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Analizan la factibilidad del proyecto de desagües pluvioaluvionales para Aluminé

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/08/2019
En Empresas, Neuquén
Tiempo de lectura: 3 Minutos

Días atrás, se llevó a cabo en la municipalidad de Aluminé una reunión de la que participaron funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Fiduciario provincial, acompañados por el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Jorge Ferrería.

El objetivo de la misma fue el estudio para la factibilidad del proyecto de desagües pluvialuvionales, cuya inversión (que aún debe ser aprobada por las entidades crediticias) asciende a más de 11 millones de dólares y beneficiará a toda la localidad.

De la reunión participaron también la presidenta del Concejo Deliberante de Aluminé, Mariela Gutiérrez; la secretaria de Gobierno local, Miryan Villa; y la de Obras y Planificación Urbana del municipio, Valeria Dubosq; y Daniel Lima y Gustavo Baratti, de la subsecretaría de Recursos Hídricos.

El objetivo principal de la obra es la resolución de los problemas de anegamientos y erosiones de las calles, mediante la ejecución de obras de conducción superficial en cordones cunetas y badenes, obras de captación mediante sumideros y rejas, además de algunas obras de conducción secundaria.

NoticiasRelacionadas

La Provincia de Buenos Aires realizará obras en el Canal Maldonado de Bahía Blanca

La obra pública se duplicó, aunque está aún en niveles muy bajos

[su_note note_color=»#e3e3e3″]El costo asciende a un valor de 11,2 millones de dólares y el tiempo de ejecución prevé un plazo de 24 meses para la obra completa, que beneficiaría a los cinco mil habitantes de la localidad de Aluminé y a los turistas que la visitan durante todo el año.[/su_note]

Los representantes de las entidades de crédito realizarán la evaluación del proyecto y, de ser aprobado, se buscaría el financiamiento para comenzar el mismo.

Desde la subsecretaría de Recursos Hídricos explicaron el proyecto de desagües pluvioaluvionales ante los funcionarios de las entidades crediticias y mencionaron que la localidad cuenta con sectores con deficiente drenaje urbano, donde básicamente los excesos de agua pluvial se conducen por las calles hasta la descarga en el río Aluminé o el arroyo Poi Pucon.

Expusieron que la trama urbana tiene una forma irregular, con grandes pendientes en las calles donde se producen erosiones y puntos bajos donde el agua se acumula provocando anegamientos. Mencionaron que uno de los principales puntos críticos identificados se da por el anegamiento de la calle Lezcano en la zona aledaña al hospital, donde las cuencas del noroeste de la localidad descienden hacia el río sobre la calle Primeros Patagónicos hasta llegar al cruce con Torcuato Modarelli, cruzando por el lote donde el Banco Provincia del Neuquén (BPN) elaborará un desarrollo urbano.

Al término de la reunión, recorrieron las zonas donde se efectuarían los trabajos para esta obra acompañados por la secretaria Valeria Dubosq, quien indicó que “la importancia de la obra sería de gran impacto para nosotros, encauzaría las aguas de lluvia, canales y vertientes que tenemos y nos afecta en muchas calles de tierra por la erosión que provoca la lluvia”.

Agregó que “el deterioro constante de las calles, con sectores que se inundan perjudica a vecinos que sufren cada temporada de lluvias este flagelo. Para nosotros sería importante, porque la obra también incluye cordones cuneta y nos ayudaría a organizar las calles y los límites, además de darle un perfil más urbano a las áreas de nuevos barrios”.

Por último, señaló que “esperamos que avancen las gestiones para poder conseguir el financiamiento que se necesita para la obra. Sabemos que es alto e importante, pero el impacto también lo es para todos los habitantes de Aluminé. El beneficio sería para todos los vecinos y para los turistas que vienen a nuestra localidad”.

Etiquetas: Alumíneobra pública
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina

Alimentos y Bebidas

Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados

Empresas

Piden la quiebra del mayor productor de papel de la Argentina

Últimas Noticias

  • Se realizó el cuarto Congreso de Riego por Pivot Central
  • Newsan relanzó Agens, un icóno de la publicidad argentina
  • El interés por el reciclaje creció, a la par del reclamo por políticas públicas que acompañen al sector
  • Arcor lanza una línea de chocolates premium para competir con los importados
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias