Según el informe, el 97% de los usuarios volvería a elegir los servicios de la FUNS, y más de 9 de cada 10 recomendaría a FUNS a colegas o instituciones.
La Fundación de la Universidad Nacional del Sur (FUNS) realizó un sondeo de opinión entre los usuarios de sus servicios durante el 2024, con el objetivo de fortalecer los procesos de gestión y optimizar la atención brindada, el cual arrojó un saldo más que positivo para la institución.
De acuerdo con dicho relevamiento, el 97% de los usuarios volvería a elegir los servicios de la FUNS, y más de 9 de cada 10 recomendaría a FUNS a colegas o instituciones. Además, el mismo porcentaje de encuestados valoró positivamente la atención, el profesionalismo y la resolución del organismo.
Referentes de dicha área, destacaron que “este proceso se enmarca en nuestro Sistema de Gestión de la Calidad y refleja nuestro compromiso con la mejora continua. Cada comentario fue valioso: nos permitió reconocer lo que hacemos bien y detectar oportunidades de mejora para acompañar de forma más eficiente a la comunidad educativa”.
Del mismo modo, desde FUNS indicaron que mediante este tipo de relevamientos buscan reafirmar su compromiso con “la transparencia, la mejora continua y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad que asiste, gestiona y representa”.
Acciones constructivas
Según lo informado por FUNS, a partir de dichos resultados, se lograron optimizar los canales de comunicación, como es el caso de la creación de cuentas de correo electrónico personalizadas para mejorar el sistema de respuestas de mensajes recibidos y se amplió la difusión institucional en redes sociales para dar mayor visibilidad a las actividades, servicios y oportunidades que ofrecen desde dicha área.
En el plano operativo, se avanzó en la mejora del sistema IntraFUNS, habilitando el envío digital de rendiciones y documentación en formato PDF, reduciendo así la presencialidad para ciertos trámites.
Así también, lograron fortalecer el área de Vinculación mediante la reorganización de tareas y la incorporación de personal interno sin aumentar la planta. Además, se brindó apoyo en la formulación de proyectos a través de talleres sobre financiamiento y convocatorias abiertas.
Cabe mencionar que, si bien varios de los requerimientos expresados por los usuarios exceden la competencia directa por parte de FUNS —como las normativas exigidas por organismos financiadores— la Fundación aseguró que “continuamos trabajando para agilizar los procesos internos y acompañar de manera más cercana a investigadoras, investigadores, equipos de trabajo y entidades vinculadas”.
La FUNS como Unidad de Vinculación Tecnológica
La FUNS es una entidad sin fines de lucro creada en 1993 como Unidad de Vinculación Tecnológica. Su función es conectar el sistema científico-tecnológico con los sectores productivos y de servicios, tanto públicos como privados. Sus objetivos incluyen administrar fondos para promover la ciencia, la tecnología y la vinculación tecnológica; fomentar la difusión del conocimiento y la cultura; y fortalecer la proyección regional de la Universidad Nacional del Sur en el ámbito científico y tecnológico.



