martes 9, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Alemania cerró sus centrales nucleares e importa más energía

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
21/02/2024
En Internacional
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La locomotora de la Unión Europea, en el mismo día que decidió bajar las persianas de sus plantas de energía atómica, debió comprar una mayor cantidad de suministro a Francia y Polonia.

Alemania aumentó el volumen de la importación de energía el mismo día que dio de baja a sus últimas centrales nucleares, reporta esta semana el diario Bild.

El periódico comparó los niveles de importación de energía que se registraron el 19 de marzo con los del 16 de abril, el primer día sin funcionamiento de centrales nucleares. De acuerdo con su información, el consumo de energía y las condiciones meteorológicas eran «casi idénticas» estos días.

Sin embargo, el nivel de energía importada difería. Así, Alemania importó el 19 de marzo 1,3 GW, mientras que el 16 de abril esta cifra alcanzó 6 GW.

NoticiasRelacionadas

Desde CAME invitan a participar de la Argentina Enterprise Europe Network

La Unión Europea responde con más aranceles a las medidas de Trump

Bild señaló que una parte de esta energía llegó desde Francia, que la obtiene «principalmente» de centrales nucleares. Otra parte de la energía fue suministrada al territorio alemán desde centrales de carbón polacas, reza el artículo.

Temores

En ese contexto, el diario cita un estudio de la consultora McKinsey, según el cual Alemania no podrá cubrir sus necesidades de energía en momentos de consumo máximo y la escasez de energía en el país crecerá en el futuro.

El pasado fin de semana, el Gobierno de Alemania anunció que «pone fin a la era de la energía nuclear» con el cierre de las últimas centrales nucleares del país. «El abandono de la energía nuclear hace que nuestro país sea más seguro. Los riesgos de la energía nuclear son, en última instancia, incontrolables», sostuvo la ministra de Medio Ambiente, Steffi Lemke.

La orden de cierre se prolongó desde finales del año pasado hasta el 15 de abril ante la preocupación por una posible crisis energética invernal en medio del conflicto ucraniano y las sanciones occidentales antirrusas.

Etiquetas: Unión europea
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

Comercio

Brasil frena medidas antidumping a la importación de leche argentina

Comercio

Chile suspende la importación de carne argentina

Comercio

Los aranceles de Trump para los productos argentinos se quedarán en el 10 %

Últimas Noticias

  • Nutrien se va del país y ya tiene compradores para su parte de Profertil
  • Día del Enólogo: qué hay detrás del toque de distinción que tienen los vinos argentinos
  • Subió el dólar y el riesgo país luego del resultado electoral
  • Riego pivot: “Creo que es una muy buena oportunidad para incorporar esta tecnología”
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias