jueves 11, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

AHORA 12: el Gobierno anunció una importante baja de tasa

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
03/06/2019
En Economía, Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

La Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Producción y Trabajo anunció la baja de la tasa de interés al 20% TNA para Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18, para fomentar el consumo y la producción nacional de bienes y de servicios.

Según la resolución firmada, la nueva tasa nominal anual para Ahora 3, Ahora 6, Ahora 12 y Ahora 18 para todas las tarjetas emitidas por los Bancos será del 20%, lo que representa un descenso de 25 puntos porcentuales respecto a la tasa anterior del programa (45%) con vigencia del 1° de junio hasta el 31 de diciembre.

“Ahora 12 es una gran herramienta para la industria, los comercios y los consumidores. Esta baja de la tasa al 20% sabemos que tendrá un impacto muy positivo en el crecimiento del mercado interno”, destacó Ignacio Werner, secretario de Comercio Interior.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Además, esta reducción de la tasa va a permitir que muchos comercios puedan ofrecer cuotas sin interés para el consumidor, brindando una opción más a la hora de realizar una compra.[/su_note]

NoticiasRelacionadas

Centro de Panaderos: en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías

Mascotas: crece el mercado de alimentos y servicios para animales domésticos

AHORA 12 es un programa voluntario aceptado por comerciantes y consumidores porque favorece el consumo con tasas de financiación más bajas en el mercado. El dato actualizado muestra que entre enero 2016 y abril 2019, el programa facturó aproximadamente $352.000 millones en un total de 114 millones de operaciones.

Actualmente, se encuentran adheridos 262.803 comercios de todo el país y quienes quieran hacerlo de forma voluntaria, deberán ingresar a la web www.argentina.gob.ar/ahora-12 y dependiendo el rubro al que pertenecen, estarán dentro de AHORA 3, 6, 12 y 18 cuotas.

Rubros incluidos
Ahora 12 y Ahora 18 están disponibles para adquirir productos de línea blanca, televisores, muebles (también en Ahora 3 y 6), indumentaria (también en Ahora 3 y 6), calzado y marroquinería (también en Ahora 3 y 6), materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, motos, turismo, colchones, libros (también en Ahora 3 y 6), artículos de librería (también en Ahora 3 y 6), anteojos, teléfonos celulares 4G, juguetes y juegos de mesa (también en Ahora 3 y 6), computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos para automotores y motos, artefactos eléctricos de iluminación y de tecnología led (Iluminación LED solo en Ahora 3 y 6) e instrumentos musicales.

Comercios adheridos y rubros en: www.argentina.gob.ar/ahora-12.

Etiquetas: ahora 12Comercioconsumocuotas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei

Empresas

La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein

Comercio

¿Cambia el mapa de las exportaciones? Energía y minería explican más del 20 %

Últimas Noticias

  • ARCA simplifica los trámites para exportaciones por vía aérea
  • Números que preocupan: casi 250 empresas pidieron Procedimiento Preventino de Crisis durante la era Milei
  • La marca uruguaya de fast fashion que compite contra Shein
  • La inflación de agosto fue del 1,9 %, según el Indec
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias