domingo 7, septiembre, 2025
  • Día de la Industria Nacional
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Pistachos
  • Negocios
  • Tendencias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Agricultura
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sustentabilidad Consumo Responsable

Aeropuertos Argentina 2000 invita a sus clientes a ser “pasajeros sustentables”

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
27/08/2021
En Consumo Responsable, Sustentabilidad
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Aeropuertos Argentina 2000 compartió algunas premisas y consejos a tener en cuenta a la hora de emprender un viaje y llegar a ser un viajero sustentable, generando el menor impacto posible en el medioambiente.

A través de un comunicado emitido desde el área de Sustentabilidad de la empresa que es parte de Corporación América Airports y opera y administra 52 aeropuertos en 7 países (Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia, Perú y Uruguay), “se está llevando a cabo una nueva iniciativa para apoyar y concientizar el cuidado de nuestro planeta, poniendo en práctica diferentes ideas para viajar de una manera más sustentable”, informaron.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]En ese sentido, desde la compañía expresaron: “Frente a la nueva posibilidad de viajar, tenemos la oportunidad de hacerlo de una mejor manera para nosotros y nuestro planeta. Como seres sustentables queremos generar conciencia y ser verdaderos viajeros sustentables”.[/su_note]

“El turismo es una de las fuentes más importantes de generación de empleo y riqueza en el mundo. El turismo puede desempeñar un papel trascendental en el desarrollo sociocultural, económico, ambiental y político de algunos destinos y representa una importante oportunidad de desarrollo para muchas comunidades”, explicaron.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas dio de baja rutas y afecta a Bahía Blanca

Teniendo en cuenta estos conceptos, Aeropuertos Argentina 2000 compartió algunas premisas a tener en cuenta a la hora de salir de viaje y ser un viajero sustentable.

Los puntos sustentables a tener en cuenta son:

1- Si se viaja en avión, que sea con la menor cantidad de escalas posibles. En los destinos, usar el transporte público y siempre la bicicleta como la mejor opción.

2- En los hoteles, no lavar las sábanas y toallas todos los días. Apagar los artefactos que no se utilizan. Cuidar el agua y buscar aquellos que tengan programas de reciclado.

3- Llevar siempre en la mochila artículos reutilizables para evitar los desechables de un solo uso.

4- No practicar turismo de masa, ya que genera efectos negativos.

Desde 2015, AA2000 realiza un ejercicio de identificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) materiales con relación a las acciones presentes y futuras con las cuales la compañía genera un mayor impacto en desarrollo sostenible. También elabora un permanente diagnóstico de la situación y trabaja en indicadores de desempeño para medir los avances.

Etiquetas: Aerolíneas Argentinas
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

Empresas

YPF invierte USD 400 millones en una refinería paralizada desde 2018

Industria

De los autos eléctricos que llegan a Argentina, el 85 % son chinos

Empresas

Estancias y Cabaña Las Lilas, premiada por la conservación de la loica pampeana

Últimas Noticias

  • La industria pesquera se encuentra en los mismos niveles que durante la pandemia
  • Coca-Cola volvió a ser la marca más elegida por los argentinos por quinto año consecutivo
  • Fabricando Futuro: jóvenes empresarios buscan poner nuevamente en el centro a la industria
  • Fuerte caída de la venta de insumos para la construcción en agosto
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
    • Agricultura
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias