sábado 25, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Aerolíneas tuvo un balance récord en el primer trimestre

Santiago Cruzzetti De Santiago Cruzzetti
03/07/2025
En Empresas
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Durante los primeros tres meses de 2025, Aerolíneas Argentinos obtuvo un resultado económico positivo de 169.012 millones de pesos, evitando así requerir la asistencia directa del Estado.

Aerolíneas Argentinas registró un resultado económico positivo de 169.012 millones de pesos en el primer trimestre de 2025, de acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Hacienda. Se trata del mejor desempeño económico desde la reestatización de la compañía en 2008, lo que marca un hito histórico para la línea aérea de bandera.

El dato más relevante es que Aerolíneas alcanzó un margen del 22,78 % entre resultado económico final e ingresos operativos, el más alto en los últimos veinte años. Este nivel de eficiencia posiciona a la línea de bandera en estándares comparables con los principales empresas regionales, que sirven de referencia.

Según cifras del Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (Sifep), Aerolíneas se ubicó como la segunda empresa estatal con mejor resultado económico, quedando a menos de un millón de pesos del primer puesto.

NoticiasRelacionadas

Aerolíneas sumará vuelos que conecten Bahía con Buenos Aires

Por el aumento de las compras en el exterior, en Ezeiza agrandan la terminal de almacenamiento

Este desempeño se da en continuidad con los buenos números de 2024, cuando la aerolínea cerró el ejercicio con un superávit operativo de 20,4 millones de dólares, que luego fue ajustado a 56,6 millones según criterios contables actualizados. Por primera vez en más de una década, los ingresos operativos superaron los costos de funcionamiento.

En lo que va de 2025, Aerolíneas no recibió transferencias del Estado nacional y ya notificó al Ministerio de Economía que no requerirá aportes públicos para cubrir su operación, consolidando un cambio de paradigma en su modelo de gestión.

Este resultado se explica, en parte, por una fuerte política de reducción de costos, que incluyó un ajuste del 16 % en la planta de personal, alcanzando el menor nivel de dotación en quince años. En total, más de 1.600 empleados dejaron la empresa y se eliminaron 85 cargos jerárquicos, entre ellos ocho direcciones, veinte gerencias y 57 posiciones adicionales.

Además, las negociaciones con los gremios a fines de 2024 permitieron mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, tanto aéreo como terrestre. La estrategia de optimización de rutas, eficiencia operativa y recuperación sostenida de la demanda internacional completan el cuadro de una transformación que empieza a mostrar resultados concretos.

Etiquetas: Aerolíneas Argentinasaeropuertos
Santiago Cruzzetti

Santiago Cruzzetti

Periodista y estudiante de Ciencias Políticas. 26 años, nacido en la ciudad de Arrecifes y rosarino por adopción.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias