domingo 26, octubre, 2025
  • Juguetes
  • Tendencias
  • Puerto de Bahía Blanca
  • Cubanitos
  • Alfajores
  • Negocios
  • Pistachos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • País
  • Empresas
  • Industria
  • Más Campo
  • Agro
    • La Agrícola
    • Ganadería
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Comercio
  • Construcción
Sin resultados
Ver todos los resultados
Revista Más Industrias
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas

Aerolíneas Argentinas tendrá nuevas frecuencias a Nueva York desde mayo

Revista Más Industrias De Revista Más Industrias
12/02/2020
En Empresas, País
Tiempo de lectura: 2 Minutos

Aerolíneas Argentinas anunció la implementación de nuevas frecuencias a la ciudad de Nueva York, con lo cual restablecerá parte de los servicios que habían sido desprogramados por la gestión anterior para sumar vuelos entre Buenos Aires y la ciudad estadounidense de Orlando.

Desde el 25 de mayo habrá cinco vuelos semanales en lugar de los cuatro que se estaban operando desde 2019 y luego, a partir del 29 de junio, se sumará un vuelo más, hasta totalizar seis frecuencias semanales, informaron fuentes de la compañía.

Cómo operaba la ruta

Aerolíneas comenzó a operar una frecuencia diaria a Nueva York a principios de 2015, pero el año pasado las operaciones fueron reducidas a cuatro vuelos semanales.

NoticiasRelacionadas

Los costos logísticos en Bahía Blanca subieron 4,1 % entre mayo y junio

Déficit del sector turístico: cada vez más argentinos eligen vacacionar afuera

Eso se debió a la decisión de la gestión anterior de devolver dos aviones de su flota de largo alcance a partir de diciembre, lo que fue acompañado con la reducción de frecuencias a Madrid, entre otros destinos que registraron recortes en su programación.

[su_note note_color=»#e3e3e3″]Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas, explicó que los nuevos vuelos «forman parte de una serie de reestructuraciones que tenemos que hacer para expandir la compañía y recuperar los mercados que fuimos perdiendo luego de cuatro años de desinversión y reducción».[/su_note]

Desde 2016 la compañía dejó de operar sus rutas a La Habana, Barcelona, Brasilia, Caracas, Belo Horizonte, además de Miami y Santiago de Chile desde Córdoba, mientras se recortaron frecuencias a Madrid y Nueva York, entre otros destinos.

«Ponemos la oferta donde consideramos que hay una posibilidad de crecimiento, de generar nuevos puntos de venta en el exterior y con la idea de incrementar la llegada de turistas extranjeros a nuestro país», destacó Ceriani.

De esta manera, evaluó, «Aerolíneas puede contribuir enormemente al desarrollo económico de la Argentina».

El incremento de las frecuencias a Nueva York se suma a las tres ya anunciadas hacia y desde Madrid, y que estarán disponibles a partir del 29 de junio.

La empresa opera en estos momentos 37 destinos dentro de la Argentina y 21 internacionales a Europa, Estados Unidos y América Latina.

Etiquetas: Nueva Yorktransportevuelos
Revista Más Industrias

Revista Más Industrias

Revista industrial de Argentina, fundada en el año 2013, y medio de comunicación. Artículos y noticias sobre pymes, agricultura, empresas, negocios, tecnología y temas relacionados.

Quizá te interese

PyMEs

ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas

Comercio

El sector autopartista registra un déficit comercial de USD 6.000 millones en el 2025

Bicarbonato de sodio argentino: producto natural con múltiples usos en alimentos, limpieza y sostenibilidad.
Alimentos y Bebidas

Lo que no sabías del bicarbonato de sodio argentino que usan desde fábricas hasta cocinas

Últimas Noticias

  • Las guerreras K-pop: la alianza entre Netflix, Mattel y Hasbro que convierte un éxito global en una nueva línea de juguetes
  • ARCA ayuda a las pymes a través de condiciones de pago menos rígidas
  • Las voces detrás de la Industria Musical Bahiense
  • Por la cosecha de trigo ingresarán USD 3.000 millones al país
Revista Más Industrias

Somos un equipo de profesionales que buscamos brindar la mejor información periodística sobre los actualidad empresarial, a través de nuestra revista y del portal de noticias web.

  • Alsina 95, piso 12, oficina 6. Bahía Blanca, Buenos Aires.
  • Bahía Blanca: (0291) 539-6319
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bahía Blanca
  • La Pampa
  • Empresas
  • País
  • Más Campo
  • Agro
    • Ganadería
    • La Agrícola
    • Exposiciones y muestras rurales
  • Economía
  • Internacional
  • Construcción
  • ¿Cómo fue?
  • ¿Quién fue?
  • Alimentos y Bebidas
  • Emprendedores
  • Mujeres
  • Negocios
  • Market Data
  • Tendencias